TY - JOUR TI - Toward a Tukanoan ethnolinguistics: metadiscursive practices , identity , and sustained linguistic diversity in the Vaupés basin of Brazil and Colombia PB - Museu Nacional ; Museu do Índio-FUNAI. PY - 2013 AB - En la cuenca del Vaupés en Brasil y Colombia, en condiciones de intenso contacto lingüístico, los hablantes de las lenguas Tucano Orientales construyen y mantienen activamente la diferencia a través de prácticas de habla. El mantenimiento de las separaciones lingüísticas, sostiene este artículo, se logra en gran medida mediante el trabajo de mecanismos ideológicos que vinculan la identidad social al habla y esencializan la pertenencia al grupo. La autora analiza una serie de prácticas extralingüísticas o metalingüísticas asociadas con el uso y la identidad de la lengua, reunidas entre 1980 y 2012 entre hablantes de wanano/kotiria, para postular la existencia de una etnolingüística Tucano Oriental: un cuerpo de teoría sobre la lengua y el uso lingüístico que la hace inteligible para los hablantes e impulsa la práctica. Sostiene la autora que este conjunto de creencias subyace a las prácticas del habla y contribuye a uno de los ejemplos más extremos de mantenimiento del lenguaje reportados en la literatura. KW - Wanano KW - Kotiria KW - Multilingüismo KW - Etnolingüística KW - Contacto lingüístico KW - Cambio lingüístico, UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/116149 ER -