TY - JOUR TI - Nuevas tendencias de protección laboral y social y sus posibilidades para Colombia JO - CS No.1 PB - Universidad Icesi PY - 2007 issn 1657-6535 AB - El desempleo y la baja cobertura de seguridad social son dos males que aquejan a los colombianos. Este artículo explora las consecuencias que ha tenido el sistema de protección social en Colombia, donde la mayoría de los beneficios están atados a los empleos en el sector formal de la economía. Para ello, se hace un diagnóstico de las principales características del mercado laboral colombiano, entre las que se destacan el mal uso que se hace en el país de los recursos laborales, las altas condiciones de seguridad que tienen los empleados formales y la estabilidad de los salarios reales. Una reforma integral, que cubra bajo el mismo proceso político al sistema tributario, al sistema pensional y al sistema de protección social, es un camino promisorio para superar los inconvenientes generados por tales características. KW - ECONOMÍA LABORAL KW - PROTECCIÓN SOCIAL KW - REFORMA LABORAL KW - REFORMA PENSIONAL KW - PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI KW - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES KW - REVISTA EN CIENCIAS SOCIALES – CS UR - http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/401 ER -