TY - THES TI - La biografía de los medicamentos : una aproximación etnográfica al proceso de preparación de un medicamento quimioterapéutico en el almacén de farmacia y en la central de mezclas de una clínica de tercer nivel en la ciudad de Cali. PB - Universidad Icesi PY - 2019 UR - http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87276 AB - Es poco lo que cotidianamente se sabe con respecto a los medicamentos quimioterapéuticos o citostáticos, sustancias empleadas para tratar la gran variedad de tipos de cáncer u otras enfermedades no oncológicas como por ejemplo algunas enfermedades autoinmunes. La mayoría de las personas conocen la existencia de algo llamado “quimioterapia” y reconoce sus efectos visibles en los cuerpos humanos, pero desconoce qué es, cómo se ve, cómo funciona, cómo se prepara y de dónde proviene. La quimioterapia es un término que se usa para referirse a una gran cantidad de químicos y a sus infinitas combinaciones dependiendo de los protocolos establecidos por los médicos oncólogos para cada tratamiento. En Colombia, los hospitales de tercer nivel1 y otras instituciones que prestan servicios de salud cuentan con una sala de quimioterapia ambulatoria. Al ingresar en una de estas salas, se encuentran varias sillas dispuestas en fila alrededor de dicho recinto. Cuando alguien se encuentra sentado en una de ellas, por lo general lleva a su lado un soporte con una bomba de infusión, un artefacto lleno de cables y botones que se encarga de suministrar cualquier tipo de medicamento, en este caso, los quimioterapéuticos, según el tiempo y las cantidades programadas. KW - Biografías KW - Medicamentos KW - Etnografía KW - Laboratorios de ciencias KW - Construcción social KW - Sociología del conocimiento KW - Innovación científica KW - Control de calidad KW - Quimicos farmaceuticos KW - Almacenamiento KW - Trabajos de grado KW - Sociología KW - Departamento de Estudios Sociales ER -