EmailPrintExport ICS

SR69. La etnografía y el tiempo: usos del pasado, políticas del presente e incertidumbres del futuro

Datos generales

SR69. La etnografía y el tiempo: usos del pasado, políticas del presente e incertidumbres del futuro
Fecha y hora:
13 / 06 / 2019, 08:30 - 12:45
Lugar:
Salón 201 E, Edificio E
Categories:
Simposios, 4. Etnografía: Oficios, encuentros y prácticas
Coordinador 1:
Diego Cagüeñas, Universidad Icesi (Ph.D en Antropología, The New School for Social Research)
Comentarista:
Esteban Rozo Pabón, Universidad del Rosario (Ph.D Antropología e Historia, Universidad de Michigan)
Eje seleccionado:
2. Incertidumbres, posibilidades y nuevos campos en la teorización e investigación antropológica

Descripción del evento

Resumen del Simposio:

Pascal Quignard escribió que el pensamiento es lo que reúne a los ausentes. Quizás otro tanto podría decirse de la etnografía; un ejercicio de comprensión de lo otro en el que los ausentes son conjurados a través de la escritura. En esta comparecencia las memorias del pasado y las incertidumbres del futuro moldean el presente de modos distintos; modos que, como Johannes Fabian demostró, en su ya clásico estudio "El tiempo y el otro," son cruciales en la construcción de la otredad. Es decir, del objeto de estudio antropológico por excelencia.  En tiempos en los que las imágenes de crisis e incertidumbre pueblan la imaginación particular, este simposio retorna a la pregunta por la dimensión temporal, los usos del pasado, y las políticas del presente en el ejercicio etnográfico. ¿Cómo dar cuenta de fenómenos, sujetos y relaciones que desbordan e interpelan el sentido cronológico habitual de la cosmografía occidental? ¿Cómo dar cuenta del rol de la antropología en la producción y los usos del pasado? ¿Cómo se ve afectado el trabajo de campo en un mundo en el que la presencia del otro no puede seguir dándose por descontada? ¿Cómo hacer etnografía de aquello cuya realidad no es más que imaginaria y cuya realización es incierta? Dar respuesta a este tipo de preguntas requiere volver a pensar los límites y las potencialidades de la etnografía y la historicidad. Para ello invitamos ponencias que aborden, entre muchas otras posibilidades, cuestiones como los futuros imaginados por movimientos sociales, milenaristas y mesiánicos, el presente evanescente del capitalismo especulativo, el retorno de los muertos, memorias disyuntivas, temporalidades no occidentales o los archivos como tecnologías de registro, control y producción.

Coordinador 1: Diego Cagüeñas, Universidad Icesi (Ph.D en Antropología, The New School for Social Research)

Comentarista: Esteban Rozo Pabón, Universidad del Rosario (Ph.D Antropología e Historia, Universidad de Michigan)



PONENTE I

Título de ponencia I: Etnografía como fantología: Vida onírica, cantos mortuorios y el deber para con los espíritus en Bojayá, Chocó

Resumen de ponencia I (Máximo 250 palabras): Esta ponencia gira en torno de sueños que tienen lugar en el espacio de lo ominoso, en el que lo familiar se torna amenazante, y desde el que las memorias de muerte y violencia acechan al presente. Estos sueños conforman una historia espectral o fantología, cuya lógica obedece al devenir cronológico del tiempo histórico sino a la deuda del presente para con la justicia y el recuerdo de los muertos. Desarrollo esta tesis a partir de trabajo de campo en Bojayá, Chocó, durante 2016 y 2017 junto al Grupo de Cantadoras de Pogue, y de los testimonios de Cira Pino, una alabadora a quien el arte del canto le fue enseñado por las ánimas que la visitan en sueños. Los alabaos son cantos mortuorios que guían al difunto a la tierra de los ancestros. Tras la masacre de 2002 se han convertido además en cantos de denuncia y resistencia. Ello da pie a un recurso al tiempo pasado inédito en las comunidades afrocolombianas del Chocó, a través del cual retornan al lugar de las ánimas para encontrarlo transformado en un espacio ominoso, no solo habitado por la tradición y los ancestros, sino también por cuerpos rotos y almas que llegan a la muerte a destiempo. Concluyo explorando la dimensión ética de esta historia espectral y su relación con la justicia.

Nombre completo: Diego Cagüeñas

Adscripción institucional: Universidad Icesi

Último título obtenido: Ph.D en Antropología, The New School for Social Research


PONENTE II

Título de ponencia II: ¿Es secular el poder?

Resumen de ponencia II (Máximo 250 palabras): En respuesta a la pregunta si la crítica es secular, Asad y Mahmood (2009) plantean una particular aproximación al fenómeno del poder. Esta ponencia parte de ese debate para plantear que el poder no debe ser analizado como un concepto unitario, y por tanto, este no puede ser (únicamente) secular. Debido a los enfoques marxistas y foucaultianos que han influenciado la antropología, en especial en América Latina, el poder suele ser concebido como “una” fuerza que determina la acción y la historia. Sin embargo, la etnografía del Medio Oriente y de América demuestra que hay variedad de fuerzas en operación. Mientras que Agrama (2012) y Mahmood (2016), por ejemplo, han identificado un “poder secular” que emerge del Estado secular, yo exploro una concepción del poder religiosa/cristiana adoptada por teólogos de la liberación en Brasil. Basándome en escritos académicos de algunos de estos teólogos, así como en panfletos que circulan en el sureste amazónico brasilero, muestro cómo textos e imágenes ilustran modos auténticos de poder cristiano que no solo residirían en la “fuerza” de la comunidad, sino también en una cierta “secularización” de la Iglesia católica. En otras palabras, aunque no podamos describir el poder como “puramente secular” o “puramente religioso o cristiano”, sigue siendo crucial prestar atención a los referentes “religiosos” o “seculares” del poder en el estudio no solo de tradiciones de poder, sino de procesos sociales o políticos más generales. Si ello nos lleva a traficar con comprensiones seculares de la historia, no sería sino la confirmación de cuán atentos debemos permanecer frente a nuestras propias presuposiciones.

Nombre completo: Ashley Lebner

Adscripción institucional: Wilfrid Laurier University

Último título obtenido: Ph.D en Antropología Social de la Universidad de Cambridge


PONENTE III

Título de la ponencia III: La facultad de la imaginación, los usos del pasado y la producción del futuro en el Norte del Cauca

Resumen de ponencia III (Máximo 250 palabras): Los estudios sociales sobre el norte del Cauca, en el suroccidente colombiano, han oscilado predominantemente entre secuencias de proletarización, mercantilización y transición urbana por un lado, e imágenes esencializadas de resistencia, autonomía y territorialización por el otro. Más allá de la posición en este amplio espectro, ambas tendencias han contribuido a reproducir la idea de sujetos preconstituidos con atributos y teleologías fijas. A partir de una serie de encuentros etnográficos con habitantes nortecaucanos, esta ponencia indaga críticamente algunos casos de periodización histórica y antropológica no sólo para examinar hasta qué punto estas formas de narrar el pasado han excluido importantes debates políticos y teóricos, sino también para preguntarse cómo sus significados han sido negociados como parte de las formas de entender e imaginar las vidas pasadas y las luchas presentes o futuras en la región. Desde la década de 1980, la antropología ha venido incorporando de manera rutinaria la perspectiva histórica en la etnografía. Sin embargo, muchas veces la disciplina asumió este “giro histórico” sin cuestionar sistemáticamente la aplicabilidad de las ideas de sentido común de la “historia.” Al poner a dialogar etnográficamente archivos y documentos científicos, con las facultades de la imaginación y de la historia oral de los pobladores del norte del Cauca, esta presentación cuestiona hasta qué punto podemos juzgar el trabajo de la memoria desde las expectativas habituales del historicismo? ¿Cómo podemos comprender las imágenes de pasados románticos no sólo como proyectos relevantes en las políticas del presente, sino también como detalles etnográficos que nos permitan resaltar y relativizar el funcionamiento de lo que Michel-Rolph Trouillot llamó nuestra “historicidad” académica?

Nombre completo: Enrique Jaramillo Buenaventura

Adscripción institucional: Universidad Icesi

Último título obtenido: Ph.D in Cultural Anthropology: Critical Interventions in Theory and Ethnography, Rutgers State University


 PONENTE IV

Título de la ponencia IV: Tiempo y espacio entre los u̧wo̧tju̧ja̧ (piaroa) de Selva de Matavén

Resumen de ponencia IV (Máximo 250 palabras): Esta ponencia trata sobre las concepciones de tiempo y espacio entre los u̧wo̧tju̧ja̧ (piaroa) de Selva de Matavén, orinoquia colombina. En el pensamiento u̧wo̧tju̧ja̧ tiempo y espacio están articulados y el origen de las configuraciones actuales se encuentra en las narraciones míticas. Cuentan los tämü (abuelos conocedores) que en el comienzo del mundo sólo existía Märeyä Änämäi (ser invisible que no tiene principio ni fin) y con él los Änämü Ojuodaü (abuelos danta-anaconda). Vivían en una gota de agua, en un cristal. De Märeyä Änämäi surgió Buo'ka y de él surgió Wäjäri (demiurgo creador de los u̧wo̧tju̧ja̧) quien luego de ser creado fue a donde los Änämü Ojuodaü para recibir su poder. Los abuelos le dijeron: vamos a darle esta bebida, äkurewä, para que se prepare, durante el tiempo que usted va a estar en la preparación va a ver una visión, esa visión va a ser al futuro que usted tiene que convertir a esta realidad, usted va a ser creador del mundo. Durante su visión Wäjäri vio todo lo que tenía que hacer, tenía que tener mujer, tener hijo, crear el mundo, crear la humanidad. Todo cuanto existe ya estaba en el pensamiento de Wäjäri desde Täboku mo̧ro̧ ʼkuäpinü (la espalda del tiempo) y fue su tarea hacerlo amanecer. En la actualidad sigue siendo tarea de los u̧wo̧tju̧ja̧, en especial de los tämü, hacer amanecer el mundo.

Nombre completo: Nelsa De la Hoz

Adscripción institucional: Universidad Externado de Colombia

Último título obtenido: Doctora en Antropología, Universidad de los Andes


PONENTE V

Título de la ponencia V: Memoria para no olvidar. Etnografía y tiempo en la frontera de Colombia con Venezuela

Resumen de ponencia V (Máximo 250 palabras): “El Caracol: una historia que tú deberías conocer” fue el nombre de una iniciativa de memoria histórica acompañado por la Universidad Nacional sede Orinoquia en una comunidad ubicada en la frontera entre Colombia y Venezuela. En diversas reuniones los caracoleños recordaron para no olvidar, pero recordaron un pasado antes de la violencia que les dio gloria y reconocimiento como uno de los poblados con mayor reconocimiento cultural del departamento de Arauca. Ellos “recordaron olvidando” los hechos violentos que tuvieron que vivir en el periodo de la ocupación paramilitar entre los años 2002 y 2006. El hecho de “recordar olvidando” implicó retos para el acompañamiento de las instituciones encargadas el proceso, especialmente para quienes debían realizar intervenciones específicas para las víctimas y para quienes sistematizaron iniciativa. Esta ponencia analiza el proceso de recordación de los caracoleños desarrollado entre agosto de 2017 y octubre de 2018 que tuvo como objetivo realizar una acción de memoria histórica que apoyara su solicitud como sujeto de reparación colectiva ante las entidades competentes. Analiza también, los retos para la sistematización del proceso, que fue realizado por estudiantes del semillero de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional sede Orinoquia. La información hace parte del documento metodológico del proceso, de entrevistas a personas de la comunidad, de conversaciones con los profesionales que acompañaron y de las notas personas recogidas en campo.

Nombre completo: Lucía Eufemia Meneses Lucumí

Adscripción institucional: Universidad Nacional sede Orinoquia

Último título obtenido: Doctora en Antropología


PONENTE VI

Título de la ponencia VI: El archivo de la rebelión Comunera: produciendo la negridad colonial

Resumen de ponencia VI (Máximo 250 palabras): En mayo de 1781, un grupo de 20.000 hombres y mujeres armados con piedras y machetes, se estacionó cerca de Santa Fe, capital del Nuevo Reino de Granada, para exigir la anulación del programa de reformas que se venía implementando desde 1780. Este levantamiento, conocido como la rebelión de los Comuneros, fue una de las movilizaciones colectivas más grandes del continente, no solo duro un año y se extendió desde el centro andino hasta lejanas provincias como Popayán, Antioquia y Maracaibo, sino que también articuló el descontento de muy diversos sectores sociales y económicos. Hombres y mujeres de origen africano, tanto esclavizados como libres, fueron actores centrales en estos hechos. Sin embargo, la versión construida por los agentes del estado colonial unos meses después de extinguida la rebelión, silenció o minimizó tal participación, presentándola como un conjunto de actos delictivos producto de la manipulación. Siguiendo a Ann Stoler en su propuesta de entender los archivos como lugares de producción de conocimiento y agentes de “producción de hechos”, esta ponencia analiza la forma como los agentes del estado colonial produjeron los hechos de los Comuneros y el lugar que asignaron en éstos asignaron a la negridad. En otras palabras, examina los usos que el estado colonial hizo de su pasado reciente, un pasado conflictivo que implicó una ruptura del cuerpo político que debía ser subsanada eficazmente y cómo, en ese marco, construyó el archivo de los Comuneros y asignó un lugar a lo negro, a lo esclavo y a lo plebeyo.

Nombre completo: Katherine Bonil Gómez

Adscripción institucional: Universidad del Norte

Último título obtenido: Doctorado en Historia


PONENTE VII

Título de la ponencia VII: Volverse kumu: Jacinto y la búsqueda del pasado tucano

Resumen de ponencia VII (Máximo 250 palabras): La relación pasado-presente-futuro se encuentra en el corazón mismo de toda sociedad, aunque empieza a ser evidente al vivir experiencias que cuestionan los marcos de referencia de la vida cotidiana. Quienes se embarcan en un proyecto migratorio, por ejemplo, viven un desfase entre aquello que queda atrás y el universo que construyen en el nuevo lugar y tiempo. Es en este desfase que surgen nuevos proyectos e historias que acuden al pasado con el fin de conjurar el presente y delinear el futuro. 

En esta ponencia abordaremos estos proyectos a partir del análisis de procesos actuales de recuperación de saberes entre comunidades Tucano oriental ubicadas en San José de Guaviare, las cuales se empezaron a configurar a partir de los años 1960 tras la migración desde el Vaupés. En particular, se analizará el proyecto personal de Jacinto, quien una vez entrado en sus cincuenta años emprende la búsqueda del pensamiento de sus antepasados con el fin de aprender la historia propia, una historia algo confusa para la mayor parte de sus vecinos. Este aprendizaje ha sido ante todo un proceso de indagación. En él confluyen la búsqueda de documentos producidos por un antropólogo en la década de 1950, las visitas a un tío que vive en un ancianato en otro municipio y la escritura y armado de aquello encontrado en documentos y conversaciones con el tío y otros indígenas tucano. Finalmente, es a través de este proceso de indagación y escritura que Jacinto empieza a devenir kumu, historiador en tucano

Nombre completo: Alvaro Andrés Santoyo

Adscripción institucional: Fundación Erigaie 

Último título obtenido: Máster en antropología social


PONENTE VIII

Título de la ponencia VIII: Identificación y reconocimiento en una exposición de memoria histórica: los límites de lo biográfico y de la metonimia

Resumen de ponencia VIII (Máximo 250 palabras): En 2018 se llevó a cabo, bajo mi coordinación, una investigación de públicos en el marco de la exposición “Voces para transformar a Colombia” en las ferias del libro Bogotá y Medellín, en la que también me desempeñé como etnógrafa. El propósito era que los equipos del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) involucrados en la realización de la exposición pudieran contar con una retroalimentación de carácter interno respecto a las interacciones de las y los visitantes y, de modo particular, captar la forma como fueron apropiados los contenidos y los mensajes de la muestra expositiva construida en torno a los Ejes Tierra, Cuerpo y Agua. Lo anterior en vista de que se concibió como la primera puesta en escena del guion museográfico de lo que será el Museo de Memoria Histórica de Colombia (MMHC). Esta ponencia, específicamente, desarrolla de modo analítico uno de los dilemas encontrados en el marco del componente etnográfico de la pesquisa y que refiere a la tensión entre las reacciones del público frente a las historias personales y a las historias colectivas de la muestra y a los caminos igualmente diferenciados que cada una de ellas traza respecto a los procesos de identificación y reconocimiento del y con el conflicto armado por parte de las y los visitantes. Se suman al análisis de este dilema los impactos de los canales museográficos metonímicos y metafóricos, que se denominan de esa manera para la presente interpretación antropológica.

Nombre completo: Silvia Monroy Álvarez 

Adscripción institucional: Investigadora independiente, actualmente editora de la Revista Colombiana de Antropología

Último título obtenido: Doctora en antropología

Información de contacto

Name:
Diego Cagüeñas


Lugar

Location:
Salón 201 E, Edificio E