Premnornis guttuliger| Rusty-winged Barbtail
Tamaño y Forma
Mide de 13 a 14 cm y pesa de 13 a 17 g. Ambos sexos similares. Presenta iris café a café oscuro, patas grisáceas, mandíbula superior negruzca e inferior rosácea a color plata. La raza nominal presenta superciliar anteada, banda postocular café oscura, rostro con estrías café oscuro y ante, coronilla café oliva oscuro y frente con puntos pálidos. Tiene los lados del cuello y alta espalda parduscos con puntos ante, espalda baja más oscura, rabadilla teñida de rufo, cobertoras supracaudales castañas, rémiges rufas, cobertoras alares café oscuro con amplios márgenes café rufescente y cola castaña con la punta distal sin barbas. Su garganta es ante dorado con moteado negro y resto de partes inferiores pardusco oscuro con puntos ante en forma de gota en el pecho, los cuales se tornan en pequeñas estrías en la parte alta del vientre. Sus flancos y cobertoras infracaudales son café rufescente. El individuo joven presenta estrías en la espalda y rabadilla y partes inferiores más intensamente punteadas.
Especies Similares
Podría confundirse con el Hojarasquero Listado (Syndactyla subalaris) el cual es de mayor tamaño, tiene alas cafés, no rufas y es más estriado. El Corretroncos Barbiblanco (Margarornis stellatus), el Corretroncos Perlado (Margarornis squamiger) y el Corretroncos Barranquero (Premnoplex brunnescens) tienen punteado por encima.
Diferencias Regionales
Se reconocen dos subespecies: P. g venezuelanus y P. g. guttuliger. Solo la raza nominal se encuentra en Colombia.
Se encuentra por los Andes desde el noroeste de Venezuela hasta el sur de Perú. En Colombia se distribuye desde 1600 m hasta 2500 m de altura sobre el nivel del mar la cordillera Occidental desde el norte hasta el departamento del Cauca a la Aaltura de Popayán y en el sur de Nariño en límites con Ecuador. También en la cordillera Central, en la Cordillera Oriental desde el departamento de norte de Santander hacia el sur y en la Serranía del Perijá.
Habita en los niveles bajos de bosques montanos húmedos con abundante cobertura de musgo.
Su dieta la componen principalmente artrópodos. Se desconoce en detalle de que grupos se alimenta.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva desde marzo a junio en la cordillera Occidental y volantones en diciembre en el centro del país. Probablemente es una especie monógama. No existe más información al respecto.
Forrajea sola o con bandadas mixtas desde el sotobosque hasta el nivel medio de la vegetación en donde salta activamente por ramas y follaje principalmente seco. Captura sus presas mediante espigueo en cúmulos de musgo, hojas muertas y ramas. Rara vez trepa y a diferencia de los Corretroncos y Rastrojeros no se apoya en la cola.
Datos genético indican que Premnornis podría ser el taxón hermano de Pseudocolaptes. Anteriormente el epíteto específico fue establecido en forma de adjetivo (guttuligera) pero la forma adecuada debe estar en masculino por lo cual ha sido modificado a guttuliger.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase (2018). Species factsheet: Premnornis guttuliger. Descargado de https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=039C6E39AD28D37F
BirdLife International (2018) Species factsheet: Premnornis guttuliger. Downloaded from http://www.birdlife.org on 14/02/2018.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2017-3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 February 2018
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 22 abril 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Remsen, V. Premnornis guttuliger. Pp 320 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Mapas
González, A. 2018. Corretroncos Alirrufo ( Premnornis guttuliger). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris.https://sites.google.com/site/mapasavescolombia/
Imágenes
Pia Oberg © Todos los derechos reservados
Sonidos
Oswaldo Cortes, XC94087. Accesible en www.xeno-canto.org/94087.
Video
Arango, C. 2018. Corretroncos Alirrufo ( Premnornis guttuliger). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=2052