Arremonops tocuyensis|Tocuyo Sparrow
Ambos sexos similares
Canto típico:
Esta especie de distribución restringida es considerada como CASI ENDÉMICA de Colombia y se encuentra por debajo de 200 m de altura sobre el nivel del mar en la península de la Guajira. Su nombre Arremonops deriva de la raiz griegas arrhemon = silencioso y ops = con apariencia de, haciendo referencia a sus hábitos poco conspicuos y a que se asemeja a las especies del género Arremon. Su epíteto tocuyensis hace referencia al rio tocuyo en Venezuela.
Tamaño y Forma
Mide de 13 a 14 cm. Ambos sexos son similares. Es un ave relativamente pequeña de cola larga y pico mediano. Por encima es oliva con las alas un poco más oscuras. Su garganta y partes inferiores son blancas con el pecho y los flancos teñidos de gris. Su cabeza es grisácea con amplias estrías laterales negras que se extienden hasta la nuca. También presenta una linea superciliar gris y otra linea negra que se extiende por delante y por detrás del ojo incluyendo la región loreal. Su iris es café, la mandíbula superior negruzca y la mendíbula inferior azul plomizo. Los jóvenes son amarillo oliva y estriados por encima y por debajo sin el patron de estrias de la cabeza que muestran los adultos.
Especies Similares
Puede confundirse con el Pinzón Conirrostro (Arremonops conirrostris) pero este último es más grande y no se encuentra en la Guajira árida.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Esta especie se encuentra en el nororiente de Colombia y noroccidente de Venezuela. En Colombia se encuentra por debajo de 200 m de altura sobre el nivel del mar en la península de la Guajira desde la parte baja del rio Ranchería y Rioacha hacia el oriente.
Habita en matorrales y zonas arbustibas adyacentes a bosques secos en la zona tropical. ausente en zonas muy áridas dominadas por especies ddel género Acacia y cactus.
Su nido es una estructura con forma de domo y entrada lateral, el cual construye con hojas, raíces y ramitas. Generalmente lo ubican sobre el suelo debajo de un arbusto y ponen 2 o 3 huevos de color blanco.
Es un ave muy inconspicua y dificil de ver. Tiende a forrajear solo o en parejas cerca del suelo, en donde salta y en ocasiones sube unos pocos metros en arbustos.
Las relacioones entre las especies de este género no han sido bien establecidas. Evidencias moleculares sugieren que está estrechamente emparentado con las especies del género Rhynchospiza y algunas del género Ammodramus. En ocasiones se ha considerado que forma una superespecie con Arremonops rufivirgatus.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor
Ninguna
Literatura
Aviibase (2013). Species factsheet: Arremonops tocuyensis. Descargado de http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=53B7F6716CB8EF3B el 6/01/2014.
Rising, J., A. Jaramillo, J. L. Copete, S. Madge y P. Ryan. Arremonops tocuyensis. Pp 571. En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2011. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 16. Tanagers to NewWorld Blackbirds. Lynx editions. Barcelona. 894p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
IUCN 2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1. Descargado el 6 de enero de 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 6 enero 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Mapas
González, A. 2014. Pinzón Guajiro. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Terathopius © Todos los derechos reservados
Sonidos
Oswaldo Cortes, XC120864. Accessible at www.xeno-canto.org/120864.Video
www.youtube.com Colombia Wildlife
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1187