17 de Agosto de 2022
44 horas
La negociación es una herramienta fundamental para la formación y el mantenimiento de relaciones comerciales de largo plazo. Una buena fundamentación en negociación y un correcto entrenamiento en sus técnicas, permite lograr acuerdos que satisfagan los intereses de las partes involucradas y que generen valor a las mismas.
En esta certificación se desarrollarán las habilidades necesarias para usar estrategias cooperativas y competitivas que generen acuerdos que enriquezcan las relaciones y que generen crecimiento para las partes.
Las habilidades adquiridas le permitirán al participante no sólo lograr mejores desempeños a nivel comercial, sino mantener relaciones sólidas con sus clientes y proveedores; y en general con los grupos de interés en su trabajo.
Semipresencial
Semana 1 a 6 clases online en vivo
Semana 7 clases presenciales (LAB)
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
PROFESORA PRINCIPAL
María Isabel Orduz
Consultora en las áreas de negociación,
manejo de conflictos y equipos efectivos,
atendiendo clientes como el Ministerio de
Relaciones exteriores, Ecopetrol y Accenture.
Trabajó en cargos gerenciales en empresas como Telefónica y British
Telecom. A lo largo de su carrera ha entrenado equipos negociadores del
sector público y privado.
Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana y MBA de la Universidad de
los Andes. Profesora de posgrados y educación ejecutiva en la Universidad
Icesi y de los Andes.
PROFESOR INVITADO
Diego Fernando Vallejo
Ejecutivo de alta dirección con experiencia de
más de veinte años en el rol de líder
estratégico en la dirección de unidades de
negocios, operaciones y desarrollo
corporativo en empresas como Citibank,
Suratep y Estilo Ingeniería.
Consultor y docente en las áreas de Negociación, Liderazgo y trabajo en
equipo, Gerencia estratégica y Cultura y transformación organizacional en
empresas como Tigo, Mapfre y Merck. Miembro y asesor juntas directivas.
Administrador de Empresas, Magister en Construcción de Paz con énfasis en
negociaciones, Especialización en Gerencia de Negocios y Especialización en
Negociación.