17 de Octubre de 2020
13.5 horas
$700.000 / USD 185
La ciencia del cannabis medicinal generalmente no forma parte de la formación médica actual, los profesionales de la salud deben cerrar una brecha educativa en la ciencia que fundamenta el uso del cannabis, su interacción con el sistema endocannabinoide y la atención clínica.
Para satisfacer la creciente demanda de educación médica cannabinoide sólida y relevante, la Universidad ICESI con el apoyo de la Fundación Valle del Lili y Anandamida Gardens presentan un congreso con enfoque médico para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas por medio de la modulación del Sistema Endocannabinoide Humano usando cannabinoides.
En Colombia la ley 1787 del 6 de julio de 2016 crea el marco regulatorio para el acceso seguro e informado al uso médico y científico del cannabis y sus derivados, la promoción legal y científica del uso del cannabis demanda formar a la población médica en las implicaciones que tiene para la salud el uso de las sustancias activas de la planta de cannabis de manera controlada.
El congreso tiene como propósito atender estas exigencias. Para ello, promueve el conocimiento científico basado en la evidencia y brinda actualización en la prescripción, dosificación, seguimiento y control de tratamientos con fitocannabinoides y terapias complementarias.
El programa es impartido por expertos médicos, científicos e investigadores para ayudar a los profesionales de la salud a obtener una comprensión científica integral de cómo el cannabis, los terpenos y otras sustancias interactúan con el cuerpo humano.
El estudiante conocerá los hallazgos científicos más recientes sobre el cannabis y la evidencia que respalda su uso como un tratamiento médico legítimo.
El auge global del uso de la planta de cannabis con fines medicinales constituye una oportunidad para que la comunidad médica contribuya a innovar en este prometedor campo de la salud para mejorar la salud de los pacientes bajo su cuidado.
Actualizar en la implementación de tratamientos seguros y eficaces basados en cannabis medicinal.
Estudiantes y profesionales de la salud activos interesados en integrar el uso de cannabinoides a su práctica clínica.
El congreso presentará 8 conferencias magistrales de 80 minutos incluidos 20 minutos para preguntas & respuestas y un foro de expertos internacionales de 80 minutos.
Las conferencias se realizarán a través de una plataforma virtual con disponibilidad de interpretación simultánea inglés - español para los conferencistas de habla inglesa.
El congreso se impartirá en tres sábados: 17, 24 y 31 de octubre de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. hora colombiana y contará con un moderador para la presentación de las ponencias.
El día 31 de octubre se llevará a cabo el foro internacional de expertos programado con los ponentes del congreso y tendrá un espacio para preguntas de los asistentes.
Al finalizar el congreso los participantes recibirán un certificado de asistencia firmado por los organizadores que será enviado a sus correos electrónicos.
Valor de la Inversión: $700.000 pesos colombianos / USD 185.
Pague $600.000 / USD 160 antes del 30 de septiembre 2020.
Virtual / online en vivo, por la plataforma Zoom
Durante tres sábados: 17, 24 y 31 de octubre de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.