12 de Noviembre de 2020
12 horas
$350.000
El entorno empresarial es altamente cambiante y competitivo, 1 de cada 5 iniciativas empresariales en Colombia logran sobrevivir más de 3,5 años según el estudio GEM. Esto se debe principalmente a que las empresas no logran ser rentables ya sea: porque no encuentran un volumen de ventas suficientes, sus productos y/o servicios tuvieron dificultades de aceptación o los empresarios presentan debilidades en conocimientos de mercadeo, producción, finanzas, gestión humana.
El curso mezcla cuatro elementos prácticos que le permitirán a una empresa en etapa temprana, desarrollar una estrategia para la adquisición de clientes./p>
Emprendedores, propietarios, gerentes.
Se realizarán clases virtuales prácticas de forma sincrónica. El empresario conocerá a través de casos de empresas locales, en sus mismas circunstancias, como estas resolvieron sus retos de adquirir nuevos clientes.
Valor de la Inversión: $350.000, incluido el 1.5% correspondiente al impuesto Procultura.
Clases virtuales online en vivo: Jueves de 6:00 a 9:00 p.m. vía Zoom.
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.
Administrador de empresas, profesional en finanzas internacionales y contaduría pública y Maestría en Creación de Empresas de la Universidad Icesi de Cali. Empresario, Mentor y Profesor. Apasionado de la creación de empresas y los ecosistemas empresariales. Co-fundador de JUAN SANGRIA empresa dedicada al desarrollo de bebidas derivadas de vino. Involucrado en el fomento a la creación de empresas e intervención en ecosistemas empresariales desde hace más de 9 años, ha sido mentor en programas como Apps.co Descubrimiento de Negocios, Apps.co Crecimiento y Consolidación, Aldea, WISE – Women In STEM Entrepreneurship, el Startup Café de la Universidad Icesi, entre otros. Se especializa en los procesos de creación y desarrollo de modelos de negocio, descubrimiento de negocios, crecimiento y estrategia empresarial en etapa temprana y procesos de financiación empresarial en etapa temprana. Investigador en el grupo de Global Entrepreneurship Monitor Colombia y en el grupo de Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi, con más de 10 publicaciones. Profesor universitario por más de 7 años en materias de creación de empresas y espíritu empresarial.