21 de Octubre de 2020
12 horas
$280.000
El liderazgo de una organización debe nacer del liderazgo personal. Vivir una vida significativa fue la meta que el Dr. Goldratt decidió tener. Para hacerlo, construyó una serie de recursossimples y robustas para que las personas que quisieran aplicarlos también lograran pensar como científicos y alcanzar sus resultados. Este programa presentará los instrumentos necesarios para que las personas puedan convertirse en líderes científicos y tener una vida significativa.
Identificar los instrumentos necesarios para ser un líder de alto impacto personal y organizacional.
Gerentes generales, gerentes de operaciones, gerentes comerciales, de cadenas de suministro y de mercadeo; gerentes financieros, jefes de logística, planeadores de producción, jefes de compras, gerentes de abastecimiento, jefes de transporte, gerentes de distribución física internacional. Gerentes de operadores logísticos.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, que les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real. También, se hará análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación del docente y la participación activa de los asistentes.
Valor de la Inversión: $280.000, incluido el 1.5% correspondiente al impuesto de Procultura
Onlie en vivo por la plataforma Zoom
Los dias lunes y miércoles de 6:30 a 9:30 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
Máster en Habilidades Directivas, Negociación y Comunicación e ingeniero industrial. Ex director de Mercadeo de Goldratt Consulting para Colombia, firma fundada por el Dr. Eliyahu Goldratt (creador de la Teoría de Restricciones) y Ex director de Proyectos de esta organización. Experto en Teoría de Restricciones certificado por TOCICO (Theory of Constraints International Certification Organization), ex director del proyecto LOGyCA en GS1 Colombia y ex consultor sénior de Capacitación, Investigación y Desarrollo y Consultoría en GS1 Colombia. Certificado con la metodología CPFR de VICS. Consultor y conferencista internacional en Latinoamérica para empresas pertenecientes a sectores de ingeniería, consumo masivo, manufactura y metalmecánico, en áreas de Planeación Estratégica basado en Ventajas Competitivas Decisivas, planeación y ejecución de proyectos, diseño de redes de suministro, redefinición de modelos de producción para Emcocables, alineación de proveedores para CrystalVestimundo, optimización de redes de distribución, experiencia en proyectos de última milla para Industrias Bisonte, Emcocables, Peláez Hermanos y CrystalVestimundo. Experiencia en implementación de CCPM en HL ingenieros, modelo de Excelencia Operacional en Coditeq, Plastilene y EMASAL en Centroamérica. Ha sido docente de postgrado en áreas de mejoramiento, en universidades como Universidad del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad de la Sabana, Universidad Icesi y Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, entre otras. Socio-fundador y director ejecutivo de la firma de consultoría Leversens.