30 de Octubre de 2020
12 horas / 6 semanas
$180.000 COP - USD 50
Este curso estudiará el progreso artístico desde el impresionismo hasta el arte abstracto en el contexto europeo, teniendo como eje algunos de los artistas vanguardistas de los movimientos más relevantes entre el final del Siglo XIX e inicios del Siglo XX. Mediante el análisis de sus obras se logrará entender la progresión del arte figurativo hasta la llegada del arte abstracto. De este modo, se espera generar en los y las estudiantes un ojo crítico con los recursos necesarios para reconocer las características de los movimientos de este período artístico. Por último, se espera construir el contexto histórico de estos años que influenció a los artistas.
Comprender los cambios del arte entre los siglos XIX y XX generados por artistas que rompieron con los esquemas tradicionales establecidos.
Público en general.
Profesiones e interés: jubilados de todas las profesiones. Interesados en viajes, cultura, historia, arte. Amantes de las humanidades, filosofía, arte, cultura, expresiones artísticas. Docentes y estudiantes. Diseñadores gráficos.
Inversión: $180.000 en pesos colombianos, USD 50.
Virtual / online en vivo por la plataforma Zoom
Clases virtuales online en vivo: viernes de 3:00 a 5:00 p.m. Vía Zoom.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
El curso está estructurado en seis sesiones de dos horas cada una para un total de doce (12) horas:
Historiador del arte con pregrado de la Universidad degli Studi de Florencia, Italia en Historia y Tutela del Patrimonio Artístico y con maestría de la Universidad Sapienza de Roma en Historia del Arte. Ha trabajado como docente dictando cursos de Optativa de Arte y Humanidades (Historia del arte), Historia del diseño e Interpretación Artística y Literaria. Ha curado dos exposiciones del artista McKay Otto, una en Washington D.C y la otra en Santa Bárbara, Estados Unidos. Además, ha trabajado en el Museo de Palazzo Vecchio de Florencia, Italia y en la Fundación del artista romano Gianfranco Baruchello.