01 de Abril de 2022
100 horas
$2.860.000
Este es un diplomado diseñado para aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos jurídicos en asuntos deportivos. Con este diplomado los participantes podrán entender mucho mejor qué es lo que pasa detrás de lo que vemos en la televisión. ¿Qué significa, por ejemplo, cuando se dice que se “transfiere” a un jugador de fútbol?, ¿eso se puede?, ¿cómo ocurre en otros países o en otros deportes?, ¿cuánto tiempo se puede suspender a un atleta por dopaje? Todos estos temas y muchos otros serán tratados en este diplomado, con una visión práctica. Se analizarán contratos y casos verdaderos, aunque también se les dará a los participantes una base teórica que les permita asumir futuros casos en la práctica. De igual forma, y para atender a la necesidad de dar a conocer cómo se gestionan las entidades del campo deportivo, un componente destacado del foro es dar a conocer cómo desarrollar estos organismos no solo en fútbol, sino desde la experiencia de otros colectivos del Sistema Nacional del Deporte (SND).
Dirigentes deportivos, abogados, periodistas, departamentos jurídicos de empresas, ingenieros, asesores, profesionales relacionados con el área de contratación, empresarios en general y funcionarios a quienes interese gestionar organismos deportivos.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se ejecuten ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de las empresas y que simulan una situación real. También, se hará análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación del docente y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en modalidad virtual sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi posee licencias de Zoom, un sistema de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les enviará previamente, en donde se les avisa la fecha y hora en que se ha programado la reunión.
Los materiales de apoyo serán entregados a cada uno de los participantes, y para ello tendrán acceso a Moodle. Allí, estarán a disposición las presentaciones, lecturas y material adicional del programa.
$2.860.000 incluido el 1.5% del impuesto de Procultura.
Online en vivo por la plataforma Zoom
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
El diplomado ofrecido podrá certificar idoneidad y capacidad para que los asistentes al curso de conformidad con la Resolución de COLDEPORTES en tránsito a Min. Deporte 001150 del 18 de Julio de 2019, puedan demostrar la capacitación en administración deportiva de que trata esta directriz y así poder ser miembros de los órganos de administración de este tipo de entidades.