6 de Marzo de 2021
100 horas
$2.350.000
Este diplomado describe los elementos esenciales para la comprensión del químico farmacéutico sobre la patología del cáncer, los medicamentos utilizados en su tratamiento y su impacto en la salud pública. Para esto, el profesional estará en capacidad de comprender la farmacoterapia de los medicamentos oncológicos (farmacodinamia y farmacocinética, indicaciones, contraindicaciones, dosis, frecuencia, administración y efectos adversos). Igualmente, se evaluará la importancia del uso racional de estos fármacos en los pacientes con cáncer, su correcta adecuación y manipulación, y la contextualización de su aplicación dentro de los contextos social, normativo y económico del sistema de salud colombiano.
Al finalizar este diplomado el profesional químico farmacéutico podrá garantizar el uso racional de los medicamentos en los pacientes ambulatorios y hospitalarios con los tipos de cáncer más prevalentes en Colombia. Esto se logrará mediante la comprensión de la farmacoterapia de los medicamentos oncológicos, su correcta adecuación y manipulación, bajo la normativa de buenas prácticas de elaboración.
Profesionales en Química Farmacéutica
Nota: Por la transversalidad de los conocimientos ofrecidos en el manejo de un paciente oncológico, podrán Inscribirse en el diplomado, profesionales en Enfermería y Médicos Generales interesados en el área de oncología, teniendo en cuenta que no serán exentos de asistir a las unidades con contenido netamente farmacéutico.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de una central de mezclas, que simulan una situación real. También,se hará análisis de casos, talleres y presentaciones de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en modalidad virtual sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi, posee licencias de Zoom, un sistema de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les envía previamente, en el que se les avisa la fecha y hora en que se ha programado la reunión.
Los materiales de apoyo serán entregados a cada uno de los participantes, y para ello tendrán acceso a Moodle. Allí, estarán a disposición las presentaciones, lecturas y material adicional del programa.
Valor de la Inversión: $2.350.000 incluido el 1.5% del impuesto de Procultura.
Clases virtuales online en vivo por la plataforma Zoom
• 100 horas / 17 semanas
• Viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.