FECHA DE INICIO

12 de Mayo de 2022

DURACIÓN

90 horas

MATRÍCULA

$ 2.310.000

Sobre el Diplomado

En la actualidad, los tipos de medio de comunicación y los equipos de campaña se enfrentan al desafío de pensar estratégicamente el proceso electoral. Para tal fin, es necesario entender los entornos legal, político, social y económico. Además, es menester entender, procesar, analizar y visualizar resultados electorales en muy corto tiempo y de forma más profesional, una tendencia que se impone internacionalmente y a la que debe adaptarse el entorno regional, y también conocer las nuevas dinámicas y tecnologías para acceder a información del votante y manejar correctamente la comunicación en redes sociales. Es importante pensar estrategias de campañas electorales que cumplan con las expectativas del demos votante y que impulsen a los votantes a tomar decisiones.

Partiendo de lo anterior, ofrecemos a gerentes de campañas, asesores y consultores, así como a los equipos de estas actividades políticas, una apropiada y actualizada cantidad de instrumentos conceptuales y analíticos para la gerencia de una jornada electoral exitosa.

Objetivo general

  • Entender los entornos legal, político, económico y social.
  • Conocer al votante promedio, perfilar y prospectar al demos votante.
  • Segmentar el mercado electoral.
  • Diseñar una estrategia general de campaña exitosa.
  • Conocer a cabalidad la Estrategia política, la Estrategia de comunicación y la Estrategia Publicitaria para una campaña exitosa.
  • Desarrollar competencias para procesar, analizar y visualizar resultados electorales.
  • Desarrollar procesos de comunicación asertivos en contextos de incertidumbre y manejo de crisis.

Acreditación

La Universidad Icesi expedirá el diploma digital a los participantes cuya asistencia sea del 80% del total de las horas de clase virtuales programadas.

Dirigido a

  • Gerentes de campañas electorales
  • Equipos de campaña
  • Asesores de campaña
  • Consultores
  • Periodistas
  • UTL y otros equipos legislativos.
  • Partidos políticos y candidatos en general.

Metodología

El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de escenarios electorales. También, se hará análisis de casos, discusión y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes relacionados con las dinámicas electorales.

Se efectuarán talleres para el desarrollo de competencias en el uso de software especializado.

 

Inversión

Valor de la Inversión: $2.310.000 , incluido el 1.5% correspondiente al Impuesto de Procultura.

Modalidad

Online en vivo por la plataforma Zoom

Duración y horario:

  • 90 horas
  • Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.

Inscripción y forma de pago

01

Diligenciar Online el formulario de inscripción

El formulario de inscripción puede ser encontrado en este link: http://www.icesi.edu.co/inscripcion_educacion_continua/

02

Recibirás un correo electrónico

Una vez se genere la factura usted recibirá un correo electrónico, en ese momento podrá ingresar al portal de estudiantes de Educación Continua para hacer el pago en línea.

03

Puede generar la factura y proceder a pagar el valor del programa

Pagar en línea y en las entidades financieras que se relacionan en el recibo de pago del programa de Educación Continua.

Pagar en línea

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación