26 de Abril de 2022
90 horas
$1.550.000
La crisis de la Covid-19 exacerbó los problemas y desigualdades estructurales relacionados con la vida social, económica y política de las naciones en el mundo. Esta situación ha agudizado el racismo, la discriminación racial y las violencias basadas en género, y a su paso, ha provocado que los organismos nacionales e internacionales, las instituciones públicas y privadas se piensen estrategias de trabajo y lógicas de acompañamiento tanto de las poblaciones como sus territorios. Por estas razones, este diplomado adopta un enfoque interseccional para formar profesionales y equipos de trabajo que propongan y desarrollen a corto, mediano y largo plazo, estrategias de intervención situadas y contextualizadas a las realidades históricas y materiales de los territorios y poblaciones sujetos de su intervención.
Fortalecer habilidades de análisis, interpretación e intervención de contextos y/o comunidades con una alta concentración de población étnicamente diferenciada.
Ofrecer una formación teórica y práctica, de alto nivel, útil para la formulación de programas y proyectos que propendan por la justicia racial y la equidad de género.
Profesionales con interés en desarrollar trabajos de intervención con poblaciones de especial atención dirigidos a eliminar, progresivamente, las inequidades raciales y de género.
La Universidad Icesi expedirá el diploma digital a los participantes cuya asistencia sea del 80% del total de las horas de clase virtuales programadas.
La metodología se desarrollará conforme al proyecto formativo de la Universidad Icesi, bajo estrategias de cátedra activa, que privilegian la ejecución guiada de las estrategias de aprendizaje. Está organizado en 5 módulos para un total de 90 horas.
El programa se imparte en modalidad virtual sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en la que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi posee licencias de Zoom, un sistema de video conferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un link que se les envía previamente, en donde se les avisa la hora en que se ha programado la reunión. De igual manera, se creará un grupo de WhatsApp para dar apoyo tanto académico como tecnológico.
Durante todos los encuentros se cuenta con una persona que brinda apoyo a los y las estudiantes y al/la docente en temas de la dinámica pedagógica de la clase y de conectividad.
Valor de la Inversión: $1.550.000, incluido el 1.5% correspondiente al impuesto Procultura.
* Pregunta por nuestra financiación directa: Paga el 30% de cuota inicial y financia el saldo en 2 cuotas mensuales restantes. (pregúntanos por las condiciones de financiación y requisitos)
Online en vivo por la plataforma Zoom
• 90 horas
• Martes y jueves en el horario de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. vía Zoom
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.