16 de Febrero de 2021
24 horas
$ 558.000
Este seminario es un espacio de autoconocimiento y rediseño de prácticas emocionales, donde el participante podrá acceder a recursos eficaces en el relacionamiento consigo mismo y con los demás, en tiempos de cambio
Profesionales con personas a cargo o que tienen procesos claves a cargo.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real; también, se hará análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en la modalidad sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi posee licencias de Zoom, un sistema de video conferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les envía previamente, en donde se les avisa la hora en que se ha programado la reunión.
Los materiales de apoyo serán entregados a cada uno de los participantes, y para ello tendrán acceso a Moodle. Allí estarán a disposición las presentaciones, las lecturas y el material adicional del programa.
Las condiciones para aprovechar esta modalidad son las siguientes:
Valor de la Inversión: $ 558.000, incluido el 1.5% correspondiente al impuesto Procultura.
Clases virtuales online en vivo por la plataforma Zoom
Los días martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.
Maestría en Administración con énfasis en Mercadeo de la Universidad Icesi. Especialista en Desarrollo Humano y Organizacional, Universidad Santiago de Cali. Psicólogo Organizacional, Universidad del Valle. Coach Profesional certificado por Newfield Network, Chile. Coach Sistémico de Equipos certificado por Fundación Alta Escuela, Argentina. Gerente del Conocimiento certificado por Knowledge Research Institute Inc., Arlington, EE.UU. Programas de Estrategia Corporativa en la Universidad ESAN de Perú y Liderazgo Global en George Mason University, EE.UU.
Experiencia de 26 años como entrenador y consultor gerencial en Desarrollo de Personas, Servicio al Cliente y Gestión del Conocimiento en compañías de los grupos empresariales: Sura, Nutresa, Argos, Mayagüez, TEAM y Coomeva; así como en: Smurfit Kappa, Unilever Andina, Laboratorios Baxter, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Clínica de los Remedios, Adecco, Clínica de Oftalmología de Cali, Multipartes, Colpatria, CIAT, EPSA, Colsánitas, Seguridad Omega, Coéxito y Seguridad Atlas.
Actualmente apoya la implementación del Centro de Formación en Ventas y Producción en Tecnoquímicas y la Transformación Cultural del Servicio en Fundación Valle del Lili. Coach con experticia de 14 años y 900 horas en Coaching Organizacional y de Equipos. Es socio director de la firma Gerencia Táctica S.A.S., consultor de la Universidad Icesi y profesor de posgrado en Habilidades Gerenciales y Comportamiento Organizacional.
Ph.D. en Dirección de Empresas y Estrategia. Maestría en Psicología. Especialización en Administración del Talento Humano. Psicóloga. 18 años de experiencia creando, desarrollando e implementando procesos en Gestión Estratégica de Recursos Humanos. Master coach Ontológico y sistémico, Academia Interamericana de Coaching. Coach de Negocios, Wordwide Association of Business Coaches. Miembro de la International Coach Federation – ICF, capítulo Colombia. Credencial PCC (Professional Certified Coach) de ICF. Entrenamiento en Coaching ejecutivo y Coaching de equipos, Coaching Hall International. Coach Mentora, programa de certificación en Coaching, Leonardo Wolk, Icesi-Leading Group. Docente, investigadora y consultora, Universidad Icesi.
Maestría en Educación Universidad Icesi. Especialista en Gestión humana en las organizaciones, Universidad Icesi. Psicóloga clínica, Universidad Javeriana Cali. Certificación como Coach de Conscious Business Coaches. Coach ejecutiva organizacional de Leading Group- Icesi. ACTP (Acreditada por la Internacional Coaching Federation-ICF). Entrenamiento en Coaching de Equipos Coaching Hall International. Certificación en Personal Development Analysis (PDA). Entrenamiento en taller de Técnicas Psicodramáticas. 180 Consulting. Diplomado en Coaching Personal y Organizacional y Diplomado en Liderazgo y Autoconocimiento, Universidad Icesi. Se desempeña como facilitadora y consultora en Educación Continua de la Universidad Icesi en temas de coaching y habilidades directivas. Es coordinadora del diplomado de coaching. Docente de pregrado de la cátedra Liderazgo, Docente y coach de la maestría en la catedra de plan de desarrollo. Coach de equipos en el programa de intercambio del MBA. Asesora de prácticas de la Universidad Icesi. Es consultora de la firma Potencial y estratégico.
Ha facilitado procesos de formación en empresas del grupo Coomeva: Salud, Cooperativa, Corporativo. Empresas del grupo Carvajal: Empaques, Educación y Tecnología y servicios. Tecnoquímicas, Comfandi, Constructora Jaramillo Mora, Universidad Icesi, Sanofi, Grupo Carvajal, Studio F, Fundación Carvajal, Ingenio Manuelita, Hospital de Santander, Red de Salud de Oriente, Centro automotor del Valle, CWC, Clarios, entre otras.