29 de Marzo de 2022
24 horas
$ 924.000
Las instituciones modernas enfrentan diversos tipos de riesgos financieros que amenazan con su solvencia. En el contexto actual de recuperación económica, el riesgo de mercado está más presente que nunca debido a eventos como la pandemia del COVID-19 y la elevada pérdida de empleos, que han desencadenado un desmedido incremento en los precios de las materias primas, devaluaciones de la moneda de varios mercados emergentes, la amenaza de burbujas en algunos mercados bursátiles y, en todo el mundo, expectativas de inflación que destruyan el poder adquisitivo de las personas. Este nuevo contexto exige que los profesionales posean las competencias y habilidades para una adecuada identificación y medición del riesgo de mercado para la generación de valor en las instituciones donde se desempeñan.
Comprender los principios de la gestión del riesgo financiero de mercado para su adecuada identificación, así como desarrollar habilidades analíticas que permitan la medición, evaluación y toma de decisiones de gestión del riesgo para añadir valor a la empresa.
Objetivos específicos:
La Universidad Icesi expedirá el diploma digital a los participantes cuya asistencia sea del 80% del total de las horas de clase virtuales programadas.
Profesionales o estudiantes de economía, administración, finanzas, contabilidad, ingeniería financiera, matemáticas, estadística, con énfasis financiero y/o carreras afines, interesados en obtener conocimientos técnicos que les permitan medir, analizar y gestionar el riesgo de mercado. Profesionales que laboren en áreas de riesgo, control interno, auditoría, tesorerías o áreas afines de la empresa.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real. También, se harán análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en modalidad virtual sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi posee licencias de Zoom, un sistema de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desdeaparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les envía previamente, en donde se les avisa la fecha y hora en que se ha programado la reunión.
Los materiales de apoyo serán entregados a cada uno de los participantes, y para ello tendrán acceso a Moodle. Allí, estarán a disposición las presentaciones, lecturas y material adicional del programa.
Valor de la Inversión: $ 924.000 , incluido el 1.5% correspondiente al Impuesto de Procultura.
Online en vivo por la plataforma Zoom
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
Ingeniero Industrial, Máster en Finanzas, y certificado como Financial Risk Manager - FRM® por la Global Association of Risk Professionals (GARP). Actualmente, asesor financiero del Instituto Nacional de Vías – INVIAS y Director Ejecutivo en 21 Trading Coach, empresa de consultoría y capacitación financiera especializada. Anteriormente, fue consultor del Laboratorio de Finanzas Computacionales Oracle - UAH (España), y trabajó en importantes proyectos para entidades bancarias internacionales. Trabajó en Santander Asset Management (España) en la gestión de fondos de inversión, en Gas Natural Colombia en el área de planeación financiera y contraloría, y en Planeación y Evaluación de Proyectos de Inversión en empresa pública. Experiencia docente de más de 13 años con Universidad del Rosario, Javeriana, CESA, Sabana, Universidad de Alcalá (España) y 21 Trading Coach.
Administrador de Empresas con Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales, con alta experiencia en áreas financieras, principalmente en la administración de riesgos y de portafolios de inversión. Experiencia de 20 años en cargos de director de riesgos, administrador de inversiones y consultoría financiera. Experiencia docente de más de siete años con la Universidad del Rosario, Javeriana, ANALFE, Asobursátil y 21 Trading Coach.
Economista con Ph.D. en Administración, MBA, y Especialización en Finanzas y Estadística. Presidente de Asoriesgos (Colombia). Desempeño profesional como gerente con más de 25 años de experiencia en entidades privadas y públicas del sector financiero entre ellas bancos, fiduciarias, comisionistas de Bolsa, sector real y salud. Especialista en dirección de áreas de tesorería, riesgos financieros y auditoría. Experiencia docente de más de 18 años en universidades como Rosario, CESA y Universidad de Los Andes.