4 de Agosto de 2020
12 horas
$ 180.000
El cómic se ha convertido en el mundo en uno de los lenguajes artísticos de más crecimiento y complejidad, atrayendo a lectores de todas las edades. Hoy es considerado una creación lo bastante seria para estar al lado de la mejor literatura universal, llegando a ser conocido como el noveno arte. En ese contexto, este taller acerca a los estudiantes a estudiar este género a través de la construcción del guion, la estructura de sus historias, el diseño de un cómic, el análisis de los temas, la mirada crítica del lenguaje y la composición en general del noveno arte.
Público en general.
Se ofrece el programa en modalidad sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi posee licencias de Zoom, un sistema de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les envía previamente, en donde se les avisa la fecha y hora en que se ha programado la reunión.
Valor de la Inversión: $ 180.000
Virtual / online en vivo, por la plataforma Zoom
Martes de 3:00 a 5:00 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
Escritor de la novela gráfica Gabo, memorias de una vida mágica Premio Romic al mejor cómic latinoamericano en el Salón del Cómic de Roma, Italia 2015. El libro ha sido traducido a 19 idiomas. Ha escrito el cómic infantil Tumaco, seleccionado en el Silent Books: From the World to Lampedusa and Back; las novelas gráficas Rulfo, una vida gráfica, Tanta sangre vista, La Vorágine, adaptación de la novela de José Eustasio Rivera, Borges, el laberinto infinito, Cómbita. En el 2020 aparecieron la novela La Metamorfosis y el libro infantil Cazucá. Premio Nacional de Novela Alejo Carpentier 2001, Beca Nacional de Cinematografía 1998 en mediometraje y 2001 en cortometraje.