25 de Agosto de 2020
24 horas
$ 400.000
El viaje está en el inicio de la aventura humana, y a través de la escritura o la crónica esos viajes se han transformado en conocimiento. Del regreso de Odiseo a Ítaca, en los inicios, hasta los viajes sociológicos de Naipaul, Malraux o Claude Levi Strauss en el siglo XX, pasando por los viajes morales de Jonathan Swift o las durísimas aventuras de los cronistas de Indias.
Público en general.
Clases magistrales: Las clases se impartirán de manera virtual, vía Zoom, en sesiones de dos horas cada una. Los estudiantes deberán realizar lecturas previas para poder participar en las discusiones planteadas por el docente.
Además de las lecturas anteriores, quienes se matriculen en el Taller de Escritura de Viajes deberán compartir sus textos con el grupo y el profesor quienes en clase retroalimentarán los ejercicios.
Valor de la Inversión: $ 400.000
Virtual / online en vivo, por la plataforma Zoom
Martes y jueves de 6:00 a 8:00 p.m.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.
Está estructurado en seis sesiones de dos (2) horas cada una para un total de doce (12) horas:
Incluye seis (6) sesiones adicionales, cada una de dos (2) horas para un total de doce (12) horas en las que se compartirán los textos que guardan relación con los temas expuestos en las clases magistrales. Habrá retroalimentación del profesor y compañeros durante la clase.
Bogotá, 1965. Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997 vivió en París, y cursó un doctorado sobre Literatura Cubana en la Universidad de La Sorbona. Ha escrito una decena de libros; entre ellos: Páginas de vuelta (1995), Perder es cuestión de método (1997), El síndrome de Ulises (2005), Plegarias nocturnas (2012) y Será larga noche (2019). Es profesor invitado en la Especialización en Escrituras Creativas de la Universidad Icesi.