19 de febrero de 2020
104 horas
$2.350.000
Para cumplir con algunos de los fines del Estado, este se apoya en los particulares que demuestren idoneidad para realizar ciertas actividades o proveer bienes y servicios, obedeciendo a los propósitos previamente señalados en el Plan de Desarrollo.
La contratación aparece como un medio indispensable para el desarrollo de las tareas públicas y adicionalmente se convierte en un factor de enorme incidencia en el crecimiento y desarrollo de la actividad económica empresarial, considerando el volumen del presupuesto estatal.
Ahora más que nunca es preciso que los empresarios, profesionales asesores, y funcionarios públicos conozcan el marco normativo, las reglas y principios contenidos en el Estatuto General de Contratación- Ley 80 de 93, Ley 1150 de 2007 y demás decretos que las modifican o reglamentan.
Este diplomado busca dotar a los participantes de conocimientos que les permitan participar de manera segura en procesos de contratación estatal.
Abogados, departamentos jurídicos de empresas, ingenieros, asesores, profesionales relacionados con el área de contratación, empresarios en general y funcionarios.
El programa se desarrollará bajo la modalidad de metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se desarrollen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real. También, se hará análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y presentaciones breves de tipo magistral, bajo la coordinación de la docente y la participación activa de los asistentes.
Se ofrece el programa en modalidad sincrónica. El e-learning sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Para ello, se requiere de una plataforma de conferencias. La Universidad Icesi, posee licencias de Zoom®, un sistema de video teleconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos móviles. Los participantes pueden acceder a las reuniones mediante un enlace que se les enviará previamente, en donde se les avisa la fecha y hora en que se ha programado la reunión.
Valor de la Inversión: $2.350.000 incluido el 1.5% del impuesto de Procultura.
Clases virtuales online en vivo por la plataforma Zoom
• 104 horas
• Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m., vía Zoom.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.