
Emanuele Lamanna (Italia)

Gianfranco Esposito (Perú)
Gianfranco es Licenciado en Administración y Licenciado en Negocios Internacionales por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Magister en Administración Deportiva por la Universidad de Texas en Austin. Es fundador y partner ejecutivo de la empresa Recreum, orientada a la gestión de servicios deportivos y eventos en temas de producción, consultoría y gestión del conocimiento.
Cuenta con experiencia en la organización y gestión de proyectos muy reconocidos en el ámbito de los deportes extremos, especialmente en deportes motorizados, como Fórmula 1, Moto GP, Rally Dakar, entre otros.

Jorge Alemany (México)

Nicolás García (Argentina)
Actualmente vinculado a la compañía Hurricane cómo International Project Manager en Latinoamérica, este ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional de Córdoba- Argentina fué el encargado del desarrollo y difusión evento FISE (Festival International des Sports Extremes) a latinoamérica. El FISE un festival de origen francés creado en 1997 por la compañía Hurricane se encuentra enfocado en los deportes de acción como skateboarding, BMX y wakeboarding. Adicionalmente, dentro de sus estudios cuenta con un magister en administración internacional de la Universidad de Montpellier - Francia.

Teo Mejía (Colombia)
Teo Mejía es un Diseñador industrial egresado de la Universidad Icesi en el año 2008, como egresado de la universidad, es un gran exponente del emprendimiento y la innovacion.Es fundador y director de Wepa Company, una exitosa empresa de manufactura de tablas de surf y longboard nacionales, que ha logrado posicionarse en el mercado colombiano, e incluso ha llegado a ser de renombre en el mercado internacional. Las tablas de Wepa Company son realizadas con materias primas colombianas.
Además de esto, Teo es también fundador y director de dos empresas más, Wepa Tours y Wepa House, dedicadas a la industria de la hostelería y entretenimiento extremo.
Diseñador Industrial.Es el actual gerente del programa Vertigo para la secretaria de deportes de Cali, y cuenta con amplia experiencia en organización de eventos deportivos.

Yannick Rousse (Francia)
Siendo su mayor pasión el paranpentismo, Yannick Rousse, un francés con estudios en ingeniería mecánica y tecnología geoespacial se ha visto vinculado con el desarrollo del parapentismo desde el año 1972 momento en que dirigió sus conocimientos en torno a la creación del parapente real con paracaídas modificado. También participó en la primera fábrica industrial de parapente (1986). Actualmente se encuentra como representante de la Federación internacional de Parapente, trabajando en la normalización del parapentismo en Colombia desde la ciudad de Roldanillo, siendo el director técnico interino de vuelo libre en el país.

Gustavo Abello (Colombia)
Este Ingeniero Mecánico de la Universidad Autónoma de Occidente es una de las 6 personas en Colombia certificadas Nivel 2 con IRATA (Industrial Rope Access Trade Association). Cuenta con más de 32 años de experiencia como escalador y 28 años como montañista. Durante gran parte de su vida ha sido organizador de más de 40 competencias en escalada y más de 50 de eventos de Deportes Extremos en Colombia. Ha realizado estudios también como Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que junto con su certificación le ha permitido convertirse en Instructor de Instructores en temas relacionados con la Seguridad Industrial a todo lo ancho y largo del territorio nacional.