
Título que otorga
Preuniversitario Business Experience
¿Estás en los últimos años del colegio y te preguntas si el mundo de los negocios es para ti? El Preuniversitario Business Experience de la Universidad Icesi te abre las puertas para explorar tu vocación y tomar decisiones con mayor seguridad sobre tu futuro profesional.
Este programa está pensado para estudiantes de grados 10°, 11° y 12°, así como para bachilleres que quieren vivir de primera mano la experiencia universitaria en el campo de los negocios. Aquí no solo conocerás lo que se estudia en cada carrera, sino cómo se vive el ejercicio profesional en la realidad.
Durante el Preuniversitario, asumirás el rol de estudiante universitario: cursarás asignaturas reales, recibirás calificaciones y una certificación académica. Podrás escoger uno de los cinco cursos diseñados para cada programa de la Facultad de Negocios y Economía, con la ventaja de que son homologables si decides continuar tu formación en Icesi.
Título que otorga: Preuniversitario Business Experience
Duración: 1 Semestre
Fecha de inicio: 21 julio 2025
Valor de la matrícula: $3.000.000
Modalidad: Presencial
Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.
Certificable: Si el estudiante desea continuar con un pregrado de la Universidad Icesi, tendrá la opción de homologar los créditos académicos matriculados que sean pertinentes al programa de pregrado. Lo anterior, tendrá una vigencia de 2 años, una vez haya culminado la certificación. Todo esto, sujeto a admisión y ajuste de matrícula financiera.
Si el estudiante desea homologar los cursos realizados para programas de pregrado de otras universidades, el estudiante:
Título que otorga
Preuniversitario Business Experience
Duración
1 Semestre
Fecha de inicio
21 julio 2025
Valor de la matrícula
$3.000.000
Modalidad
Presencial
Nota
Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.
Certificable
Si el estudiante desea continuar con un pregrado de la Universidad Icesi, tendrá la opción de homologar los créditos académicos matriculados que sean pertinentes al programa de pregrado. Lo anterior, tendrá una vigencia de 2 años, una vez haya culminado la certificación. Todo esto, sujeto a admisión y ajuste de matrícula financiera.
Si el estudiante desea homologar los cursos realizados para programas de pregrado de otras universidades, el estudiante:
Después de una primera sesión de mentoría exploratoria personalizada (que recibirás durante la inducción para estudiantes nuevos) tendrás la oportunidad de elegir el curso que más se ajuste a tus intereses y objetivos.
Así, podrás vivir una experiencia de aprendizaje alineada con lo que realmente te apasiona.
El curso de Pensamiento y Contexto Económico introduce a los estudiantes en la amplia variedad de fenómenos que estudia la economía moderna. Utilizando como hilo conductor el premio nobel de economía que se anuncia cada año en el mes de octubre, exploraremos a lo largo de 16 semanas aportes en áreas como la estrategia y los negocios, el desarrollo, el crecimiento y las crisis económicas, la sostenibilidad, las subastas entre otros temas.
Curso 1: Marketing Management I (3C)
El curso pretende desarrollar en los estudiantes conciencia del estudio permanente del consumidor, las influencias internas y externas que determinan sus decisiones de consumo y las fuerzas del entorno como son las diferentes culturales y valores que se encuentran.
Los egresados estarán en capacidad de analizar las dinámicas de los mercados y los entornos digitales, para formular e implementar estrategias innovadoras, así como gestionar y tomar decisiones que contribuyan al logro de objetivos en las áreas de mercadeo.
Curso 2: Desarrollo de Negocios Sostenibles I (2C)
El curso está diseñado para impulsar y desarrollar las habilidades necesarias para pensar de manera creativa y resolver problemas con enfoques disruptivos y sostenibles. Se centra en generar confianza y para desarrollar habilidades esenciales que trascienden los límites convencionales del aprendizaje, entendiendo que, en un mundo dinámico y en constante cambio, la capacidad de pensar creativamente, innovar y contribuir a la sostenibilidad es fundamental para el éxito personal, social y profesional.
Curso 3: Innovación Tech I (3C)
El curso examina los procesos de desarrollo, adopción y difusión de innovaciones disruptivas, como la inteligencia artificial, la automatización, el blockchain, la economía de plataformas y el big data, entre otras. A través de un enfoque práctico e interdisciplinario, los estudiantes explorarán cómo estas tecnologías redefinen las industrias, generan nuevas oportunidades de negocio y desafían los paradigmas tradicionales de competitividad.
Curso 4: Finanzas Empresariales (3C)
El curso tiene como objetivo familiarizar al estudiante con el proceso del diseño de la información financiera, resaltando su importancia como elemento esencial en la toma de decisiones desde el punto de vista económico. Inicia con el estudio de la contabilidad financiera, los conceptos y principios básicos contables, el ciclo contable y la preparación y clasificación de los estados financieros de acuerdo con las normas internacionales de información financiera (NIIF) en equilibrio con las normas locales.
Adicionalmente, se abordan los conceptos básicos de la contabilidad de costos, su clasificación, cálculo y definición, así como el análisis de costo-volumen-utilidad en el proceso de toma de decisiones.
Curso 5: Pensamiento y contexto económico (2C)
El curso de Pensamiento y Contexto Económico introduce a los estudiantes en la amplia variedad de fenómenos que estudia la economía moderna. Utilizando como hilo conductor el premio nobel de economía que se anuncia cada año en el mes de octubre, exploraremos a lo largo de 16 semanas aportes en áreas como la estrategia y los negocios, el desarrollo, el crecimiento y las crisis económicas, la sostenibilidad, las subastas entre otros temas.
Mentoría: (Exploratoria)
Busca mediante un acompañamiento individual y/o grupal que el joven estudiante sea consciente de su papel como constructor de su futuro. Todo ello, bajo un enfoque vocacional en el actuar y de propósito personal. Contará con la Red de Mentores Icesi preparados para ello. Así mismo, contara con el apoyo de diferentes profesionales que compartirán su quehacer profesional y vivencia personal.
Mentoría: (Profundización)
Tiene como misión acompañar a los estudiantes en la comprensión del alcance disciplinar y profesional de los cursos matriculados y las posibles rutas de carrea establecidas en cada programa de pregrado de la facultad de Negocios y Economía y de otras facultades si fuese pertinente. De igual forma, participar en actividades en las que diferentes profesionales compartan su trayectoria sobre las rutas de formación vivida y apertura laboral. Así mismo, contara con la Red de Mentores Icesi preparados para ello.
El Bootcamp de Emprendimiento es una experiencia diseñada por el HUB de Desarrollo de Negocios para que los estudiantes del Preuniversitario Business Experience desarrollen habilidades emprendedoras a través de retos, dinámicas de alto rendimiento y un pitch final frente a empresarios. Permite que los jóvenes descubran su potencial emprendedor, comprendan el rol de distintas disciplinas en el desarrollo de negocios y se inspiren al escuchar directamente a empresarios reales que comenzaron como ellos: con una idea y un propósito.
Los Encuentros con Empresarios son espacios en los que los participantes interactúan con líderes empresariales reales, emprendedores y otros estudiantes a través de experiencias prácticas, con el objetivo de inspirar y conectar su vocación con el mundo profesional.
Bienestar Universitario de la Universidad Icesi tiene como objetivo principal promover el desarrollo socioemocional e integral de los estudiantes, ofreciendo programas y actividades que fomentan la autonomía, el fortalecimiento de habilidades y relaciones interpersonales para una experiencia universitaria enriquecedora.
Entre las principales iniciativas se encuentran:
Centro Artístico y Deportivo Icesi (CADI): Ofrece actividades deportivas y artísticas para promover la salud y el bienestar integral. Desarrollo Humano y Promoción de la Salud: Brinda programas de acompañamiento académico, asesoría psicopedagógica y orientación vocacional. Proyecto Social de Bienestar Universitario (PSU): Fomenta el voluntariado y la participación en proyectos sociales y ambientales.
Campos marcados con* son obligatorios
Pronto te enviaremos la información solicitada.
1 Semestre
$3.000.000 Valor de la Matrícula