Dysithamnus puncticeps | Spot-crowned Antvireo
El hormiguerito cabecipunteado habita en el sotobosque de bosques húmedos en la vertiente Pacífica. su nombre hace referencia a sus hábitos de forrajeo y patron de coloración de su plumaje. Dysithamnus deriva del griego duo = saltar y thamnos = arbusto y puncticeps deriva del latín punctus = mancha y ceps = coronilla.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide entre 11 y 12 cm y pesa entre 15 y 17 g. El macho adulto presenta gris desde la frente hasta la nuca intensamente punteado de blanco. El resto de la región superior es gris pizarra, con un tinte oliváceo en la rabadilla. Presenta barras alares angostas de color blanco y los lados de la cabeza color pizarra, con un barrado o moteado blanco en las mejillas. Por debajo es blanco con estrías oscuras en los lados y los flancos parduzcos. La parte baja del abdomen es anteada. La hembra tiene el píleo rufo leonado, con manchas borrosas más brillantes y listas finas negras. Presenta barras alares angostas y anteadas. Su rostro es parduzco, con moteado fusco en las mejillas y anillo ocular blancuzco y angosto. La garganta es blancuzca, el pecho es anteado, con un fino listado fusco, y el abdomen es blancuzco. El costado y los flancos son parduzcos con una mezcla ante. Ambos presentan iris gris, la maxila negra y la mandíbula gris azulada.Especies Similares
Es similar a el Hormiguerito Tiznado (Dysithamnus mentalis) pero este no tiene puntos en la cabeza ni en las alas y carece de estrías en el pecho.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.Se alimenta de polillas, grillos, hormigas, arañas y tetigónidos que rebuscan en el follaje y las ramitas.
Archivo no encontrado.
Se les observa en parejas, grupos familiares y con menos frecuencia solitarios. Cazan en forma activa mediante brincos rápidos y salidas cortas y de vez en cuando se detienen para revisar la vegetación circundante. Ocasionalmente sigue hormigas legionarias.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Dysithamnus puncticeps Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=B1392808DE7684DF. on 13/09/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Dysithamnus puncticeps. Descargado de http://www.birdlife.org on 26/05/2012.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2011. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 16 March 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
COLOMBIA Birding (Diego Calderon) © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC7763. Accessible at www.xeno-canto.org/7763.
Video
Palacio, Rubén. 2012. Hormiguerito cabecipunteado(Dysithamnus puncticeps). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Hormiguerito+cabecipunteado&quickedit=Crear%2Feditar