Asturnira nitida
Gray Hawk
38-43 cm. Pequeña y compacta. Por encima gris clara, muy oscura. Por debajo blanca con barrada estrecho y denso de gris oscuro. Cola negra, generalmente con 2 bandas blancas (a veces una 3ª escondida en la base)y estrecho margen apical blanco.
En vuelo, desde abajo, interior de alas gris claro barrado de gris más oscuro, rémiges más pálidas. El inmaduro es café oscuro por encima con cantidades variables de marginado blancuzco y vicuña; cabeza y partes inferiores blanquecino a blanco anteado; cabeza moteada de pardusco; pecho con numerosos puntos parduscos como gotas, a veces también con mejilla pardusca difusa; cola negruzca con 4-6 bandas pálidas estrechas. En vuelo, desde encima, parches pálidos prominentes en base de primarias.
Poco común a relativamente común; bordes de bosque, áreas semiabiertas o con poco bosque y bosques ribereños (muestra alguna afinidad por vecindad de agua) en zonas húmedas y secas.
Aparentemente prefiere los lagartos y serpientes pequeñas en su dieta. captura saltamontes y escarabajos los cuales, agarra en vuelo. Igualmente se alimenta de roedores y aves, probablemente la mayoría de ellos inmaduros, aunque también se ha visto capturando guacamayas pequeñas (Aratinga) (del Hoyo et al. 1994).
Entre enero y mayo. Nido alto en árboles. 1-3 huevos blanquecinos o azuloso pálido. Una hembra en condición reproductiva en Acandi, Norte de Chocó, en enero (Carriker). Un nido comenzando en febrero, al oriente de Panamá (Wetmore 1965ª), incubando en mayo, Venezuela (Friedmann & Smith 1950).
Buteo más bien activo, a veces en persecución de presas por el follaje. Frecuentemente remonta por cortos períodos, pero no alto. A menudo caza al acecho desde percha parcialmente expuesta.
Catálogo de la biodiversidad de Colombia. http://www.siac.net.co/sib/catalogoespecies/especie.do;jsessionid=4154DD57BDB8CD5CCCC9E7B8C5EAD604?idBuscar=177&method=displayAAT
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Cali. American Bird Conservancy, Sociedad Antioqueña de Ornitologia, Universidad del Valle.
Sonidos
www.xeno-canto.orgVideos
www.youtube.com, birdertjdebard
Imágenes
Dario Niz
Vergara. JM. 2010. Águila Barrada (Asturina Nitida). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=%C3%81GUILA+BARRADA