Amazilia versicolor| Versicoloured Emerald
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Colibrí de pico recto. Sus colores varían entre los verdes brillantes, pasando por los verdes iridiscentes y verdes opacos. Habitante de monte abierto, selva y sabana. Se lo encuentra en Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina y Colombia.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Su longitud es de aproximadamente 8.4 cm. Posee un pico recto de unos 18 mm. Su mandíbula inferior es rosa con ápice moreno. Las tonalidades que caracterizan su apariencia física son el verde brillante por encima; el centro de la garganta y el pecho son en blanco puro; el centro de las bajas partes inferiores de un tono blanquecino opaco; los lados de la garganta y el pecho se hallan bordeados en un color verde azul iridiscente. Los lados del pecho son verdes. Su cola es verde opaco; toda las rectrices, excepto par central, con banda subterminal morena. Ambos sexos de esta especie son similares.Especies Similares
El A. Ventriblanco tiene la garganta verde y una cuña blanca que va desde el vientre hasta mitad del pecho únicamente. Las hembras de varias spp. son similares pero grisáceas por debajo (no con el blanco puro en el centro de la garganta y el pecho).Diferencias Regionales
Ninguna conocida.Se alimenta de flores de Fabáceas como Inga y Calliandra; también de pequeños parches de flores como Budleja.
Se considera una especie solitaria, usualmente forrajea en flores bajas y a alturas medias en bordes de selva, matorrales y monte secundario. Caza insectos al vuelo.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Hilty, S. L. 2003. A guide to the birds of Venezuela. Second ed. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~remsen/SACCprop188.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Versicoloured_Emerald
The Internet Bird Collection - IBC. Versicoloured Emerald (Amazilia versicolor). On line disponible en:http://ibc.lynxeds.com/species/versicolored-emerald-agyrtria-versicolor
BirdLife International (2011) Species factsheet: Amazilia versicolor. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Richard Johnston
Hilty, S. L. 2003. A guide to the birds of Venezuela. Second ed. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~remsen/SACCprop188.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Versicoloured_Emerald
The Internet Bird Collection - IBC. Versicoloured Emerald (Amazilia versicolor). On line disponible en:http://ibc.lynxeds.com/species/versicolored-emerald-agyrtria-versicolor
BirdLife International (2011) Species factsheet: Amazilia versicolor. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Mapas
Richard JohnstonImágenes
Dario Sanches © Algunos derechos reservados porSonidos
Guilherme R R Brito, XC1313. Accessible at www.xeno-canto.org/1313.Video
www.youtube.com jorgekutsmi
Palacio, Rubén. 2011. Amazilia Pechiblanco (Amazilia versicolor). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Amazilia+Pechiblanco
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Amazilia+Pechiblanco