Basileuterus rufifrons | Rufous-capped Warbler
El Arañero Cabecirufo se distingue fácilmente por su coronilla y auriculares rufas. Su nombre significa ave real de frente roja. Basileuterus deriva del griego basileuteros = ave real y rufifrons deriva del latín rufus = rojo y frons = frente.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 13 cm. Es de color gris oliva por encima con las partes bajas de color amarillo. Su cabeza presenta coronilla y auriculares color rufo, las cuales se encuentran separadas por una linea superciliar blanca. También presenta bridas negras bordeadas en la parte baja por el área malar blanquecina. Los machos son sólo ligeramente diferente de las hembras adultas y sus colores son muy similares a los de las aves jóvenes.Especies Similares
Las marcas de su coronilla y auriculares la hacen un a especie difícil de confundir.Diferencias Regionales
Se reconocen ocho subespecies B. r. rufifrons, B. r. caudatus, B. r. dugesi, B. r. jouyi, B. r. salvini, B. r. mesochrysus, B. r. delattrii y B. r. actuosus. En Colombia encontramos la subespecie mesochrysus.Esta ave se alimenta principalmente de insectos y arañas que captura entre la vegetación muy cerca al suelo.
Archivo no encontrado.
Generalmente solitario o en parejas en la mayor parte del año. En el cortejo el macho llama a la hembra con un sonido "chit-chit-chit-chit". Normalmente se encuentra cerca al suelo y se guía por los movimientos de sus presas a través de arbustos densos.
Estado de conservación
Su estado es de preocupacion menor.También se le conoce con el nombre de Reinita rufa en Venezuela.
Literatura
Avibase. 2012. Basileuterus rufifrons.Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=AC24B6B5534F24F4on 16/07/2012.Brown, R. 2001. "Basileuterus rufifrons" (On-line), Animal Diversity Web. Descargado el June 23, 2012 en http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Basileuterus_rufifrons.html
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 16 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 16 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Castaña. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Santi Acevedo © Todos los derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC7396. Accessible at www.xeno-canto.org/7396.
Video
www.youtube.com mattbrownbirds .Palacio, Rubén. 2012. Arañero Cabecirrufo(Basileuterus rufifrons). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Ara%C3%B1ero+cabecirrufo&quickedit=Crear%2Feditar