Basileuterus basilicus | Santa Marta Warbler
Arañero ENDÉMICO de la Sierra Nevada de Santa Marta. Actualmente su estado de conservación es vulnerable debido a la destrucción y transformación de su hábitat. Usualmente se le encuentra en parejas o grupos de 3-5 individuos, buscando alimentos en el follaje cercano al suelo. Su epíteto basilicus deriva del latín y significa magnífico.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide 15 cm. Por encima es verde oliva, tiene toda la cabeza negra con una estría blanca en la coronilla y una larga superciliar blanca. Presenta una medialuna blanca en las auriculares y una mancha subocular del mismo color. Su garganta es blanca punteada de negruzco y el resto de partes inferiores son amarillas manchadas de oliva en los lados. Los juveniles son más opacos con el patrón de coloración facial que exhibe el adulto pero mucho más difuso.Especies Similares
Esta reinita es inconfundible en su área por su patrón de coloración facial con superciliar y auriculares blancas.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.Se alimentan principalmente de artrópodos.
Archivo no encontrado.
A estas aves les gusta andar en parejas o grupos de 3-5 individuos y buscan alimento en el follaje cerca al suelo. Usualmente siguen bandadas mixtas formadas por furnáridos, tángaras y reinitas. Estos arañeros generalmente forrajean en forma activa, escudriñan y ejecutan vuelos agitados detrás de insectos en fuga.
Estado de conservación
Esta especie está clasificada como vulnerable debido a que su área de distribución es pequeña, y esta sufriendo procesos de fragmentación como resultado de la deforestación. Su tamaño de población es desconocida, sin embargo es probable que en los hábitats de alta montaña que están menos amenazadas por la deforestación la especie sea más abundante pudiendo calificar para transferirla a Casi Amenazada. Se recomienda realizar censos del ave para estimar mejor sus poblaciones y procurar herramientas más efectivas que garanticen la conservación de este arañero en la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente en sus zonas montañosas.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Basileuterus basilicus.Download from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=40BD9900ED4EEB31 on 16/07/2012.Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 16 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 16 July 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Renjifo, Luis Miguel y Paul G.W. Salaman (2002) "Basileuterus basilicus"; Renjifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Kattan y B. López-Lanús (eds.) Libro rojo de aves de Colombia: 389-391. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente
Renjifo, Luis Miguel y Paul G.W. Salaman (2002) "Basileuterus basilicus"; Renjifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Kattan y B. López-Lanús (eds.) Libro rojo de aves de Colombia: 389-391. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente
Mapas
Eusse. D. 2012. Reinita Castaña. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Langham Birder © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC10742. Accessible at www.xeno-canto.org/10742.
Video
www.youtube.com dunanzhe .Palacio, Rubén. 2012. Arañero de Santa Marta (Basileuterus basilicus). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Ara%C3%B1ero+de+Santa+Marta&quickedit=Crear%2Feditar