Terenotriccus Erythrurus|The Ruddy-tailed Flycatcher
Orden: PASSERIFORMES
Familia: TYRANNIDAE
Familia: TYRANNIDAE
Canto típico
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Su Longitud alcanza los 10.9 centímetros. Es pequeño y vivaz con una ligera cresta y de pico corto. Su cabeza y espalda son de un color gris oliva, la rabadilla y la cola de tono rufo canela brillante, posee alas negruzcas con márgenes rufos pronunciados (sus alas parecen principalmente rufas a distancia). Tiene un estrecho anillo ocular blanco, la garganta blanquecina, y el resto por debajo principalmente de color canela, sus patas tono amarillo pálido.Especies Similares
En el patrón de coloración es notablemente similar al Saltarín Canela, pero muy diferente en postura y forma. El S. Canela no tiene el anillo ocular ni la cresta (de cabeza redonda), se posa de forma más horizontal (No erecto) y tiene el pico estrecho y de sección circular (no aplanado). Tiene lista amarilla oculta en la coronilla. Ver también Mionectes Ocráceo.Diferencias Regionales
…………………..………………………………………
Usualmente permanece solitario, ocasionalmente en parejas bien espaciadas y a veces en bandadas mixtas. Generalmente se posa silencioso desde el nivel del ojo a nivel medio. Se mueve repentinamente hacia una nueva percha. Captura pequeños insectos volando abruptamente al follaje o al aire pero no regresa a la misma percha. En reposo a menudo abre ambas alas al mismo tiempo.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservadosSonidos
Nick Athanas, XC9268. Accessible at www.xeno-canto.org/9268.Video
www.youtube.com avesdetuzona
Palacio, Rubén. 2011. Atrapamoscas Colirrufo (Terenotriccus Erythrurus). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Heliodoxa+rabiazul
Pagina web del autor: rubenpalacio.com
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Heliodoxa+rabiazul
Pagina web del autor: rubenpalacio.com