Thraupis episcopus| Blue and gray Tanager
Tamaño y Forma
16.5cm. Cabeza, cuello y partes inferiores gris azul pálido en contraste con alta espalda más oscura y más azul; alas y cola marginadas de azuloso, hombros azul claro a oscuroEspecies Similares
Azulejo Palmero, más opaco, es similar en varios aspectos pero tiene mitad posterior del ala negra. En la región Caribe confirmar Azulejo Glauco, muy similarDiferencias Regionales
hombros y barra alar blanco a blanco azuloso en subespecie: “leucoptera” en el piedemonte de los llanos
Hasta 2600m (usualmente menos de 2000). Sur occidente Cauca y occidente de Nariño (T.e. quaesita); resto de Colombia al W de los Andes, Incluido Santa Marta y base E de los Andes en Norte de Santander y NW Arauca (T. e. cana); E de los Andes en W de Casanare y Meta (T. e. leucoptera); E Vichada a lo largo del Orinoco (T.e.nesophila); Vaupés y Guainía (T.e. mediana); Caquetá S hasta Amazonas (T.e.coelestis). Desde el oriente de México hasta el occidente de Perú, norte de Bolivía y amazonas Brasilero Trinidad y Tobago. También introducido en el sur de Florida, EEUU.
Común en hábitats esencialmente no forestales, incluida toda clase de áreas pobladas, plantaciones, parques urbanos, varios estados sucesionales y bordes, en regiones desde secas hasta muy húmedas.
Su alimentación consiste mayoritariamente de frutas, y puede complementarse con flores, insectos y pequeños invertebrados.
El nido es una copa profunda y gruesa. Pone de 2-4 huevos blanco azuloso fuertemente estriado y punteado de oscuro. La época reproductiva puede extenderse durante todo el año y varía dependiendo de la región.
El activo y ruidoso Azulejo, como se le conoce ampliamente, es uno de los pájaros más familiares de Colombia en áreas pobladas. Es muy sociable, se encuentra en parejas o pequeños grupos y, mientras come, notablemente versátil: busca cabeza abajo a lo largo de ramas, revisa follaje, caza insectos al aire y visita arboles en flor y fruta o comederos con fruta. Usualmente alto en los árboles y a veces con el Azulejo Palmero. Las vocalización puede ser una llamada “tsiiuo”, seco, forzado, a veces seguido por unas pocas notas trinadas; canto una serie variada de trinos chillones muy similar al Azulejo Palmero.
Escribir descripción taxonómica
Estado de conservación
Su conservación no presenta preocupación inmediata.
Ninguna
Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Cali. American Bird Conservancy, Sociedad Antioqueña de Ornitologia, Universidad del Valle
Mapas
González, A. 2014. Tángara Verde Plata. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
© Todos los derechos reservados
Sonidos
Andres Angulo, XC343255. Accesible en www.xeno-canto.org/343255.
Video
www.youtube.com,
Johnston-González. 2010. Azulejo Común (Thraupis episcopus). Wiki Aves de Colombia (R. Johnston-González, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.