Pulsatrix perspicillata| Spectacled Owl
Canto típico:
Búho de rostro negro y anteojos blancos. Es un ave principalmente nocturna y se encuentra en tierras bajas del país. Su nombre Pulsatrix deriva del latín pulsator que significa batir. Su epíteto perspicillata deriva del latín moderno perspicillatus que significa con anteojos.
Tamaño y Forma
Mide de 43 a 52 cm y pesa de 590 a 980 g. Presenta iris amarillo brillante y pico amarillo crema. Tiene disco facial de color café muy oscuro, con cejas y región loreal de color blanco. Su cabeza y cuello son negruzcos y el resto de partes superiores más pálidas con la cola barrada de café grisáceo. Presenta garganta blanca y partes inferiores ante pálido con una amplia banda pectoral de color café chocolate. Los jóvenes presentan disco facial negruzco y cuerpo completamente blanco con cobertoras alares barradas de café grisáceo.
Especies Similares
El Búho Barrado (Pulsatrix melanota) es muy parecido pero con partes inferiores barradas, no ante cremoso uniforme.
Diferencias Regionales
Se reconocen seis subespecies P. p. saturata, P. p. chapmani, P. p. trinitatis, P. p. perspicillata, P. p. boliviana y P. p. pulsatrix. En Colombia se encuentras las razas chapmani y perspicillata.
Se alimenta principalmente de vertebrados pequeños como murciélagos, ranas, lagartos, aves (Columbidae, Momotidae, Icteridae y Corvidae) y mamíferos (Cricetidae, Mustelidae, Didelphidae, Dasyprocta y Myoprocta). Aunque en menor cantidad también consume pequeños cangrejos e insectos como grillos, escarabajos (Scarabeidae) y orugas.
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de junio y polluelos en septiembre y octubre. Anida en cavidades de árboles en las cuales pone 2 o 3 huevos los cuales incuba solamente la hembra durante aproximadamente 5 semanas. Las crías también son empolladas por la hembra, abandonan el nido a la semana 5 o 6 después de la eclosión y permanecen con sus padres por un año más.
Las subespecies chapmani, trinitatis y boliviana se diferencian pobremente. Algunos autores consideran la raza pulsatrix como una especie distinta con base en diferencias del plumaje y la voz.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor. Sin embargo se encuentra incluida en el apéndice II de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Ninguna
Literatura
Avibase 2015. Pulsatrix perspicillata. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=E2B40A6E68F699C4 on 1/03/2015.
Gómez de Silva, H. & M. Pérez-Villafaña. 1997. Diet of Spectacled Owl (Pulsatrix perspicillata) during the rainy season in northern Oxaca, México. Journal Raptor Research 31(4):385-387.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Marks, J. S., R. J. Cannings & H. Mikkola. Pulsatrix perspicillata. Pp 206-207 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1999. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 5. Barn Owls to Hummingbirds. Lynx editions. Barcelona. 759p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 30 enero de 2015. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Roda J., Franco A. M., Baptiste M.P., Múnera C. y Gómez D.M. 2003. Manual de identificación CITES de aves de Colombia. Serie Manuales de Identificación CITES de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alcxander von Humboldt y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. pp. 352.
Mapas
González, A. 2015. Búho de Anteojos (Pulsatrix perspicillata). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Jerry Oldenettel © Todos los derechos reservados
Sonidos
David Geale XC51254, http://www.xeno-canto.org/51254
Video
www.youtube.com, Hotel Tinamú