Cymbilaimus lineatus | Fasciated Antshrike
Macho
Este batará es una ave poco común que habita en las selvas húmedas de tierras bajas. Pasa desapercibido fácilmente a menos que llame o se vea en bandadas mixtas. El nombre Cymbilaimus hace referencia a su pico y deriva del latin cymba = bote (por la forma del pico) y laimos que deriva del griego y significa fuerte. Su epíteto lineatus deriva del latin y significa marcado con lineas.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Mide entre 17 y 18 cm y pesa de 35 a 40 g. Tiene un pico robusto, ganchudo y ojos rojos. El macho tiene la coronilla negruzca con unas pocas barras blancas; el resto de partes superiores son negras estrechamente barradas de blanco. Por debajo es estrechamente barrado de negro y blanco.La hembra tiene la coronilla color castaño, las partes superiores, alas y cola negras estrechamente barradas de anteado: Por debajo es color ante estrechamente barrado de negro.
Especies Similares
Se confunde con los machos del Batará Ondulado (Frederickena unduligera), los cuales son más grandes, robustos y con garganta negra. Las hembras se asemejan a las del Batará Barrado (Thamnophilus doliatus) pero éstas tienen barrado grueso y ojos amarillos.Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: C. l. fasciatus, C. l. intermedius y C. l lineatus, de las cuales en Colombia encotramos a fasciatus hacia el Sur del Valle de Magdalena y a la subespecie intermedius en el sur de del país en el departamento del Meta.Se alimenta de artrópodos grandes, ranas, lagartijas y en ocasiones de frutas. Entre los artrópodos de los cuales se alimenta se han registradoa escarabajos, grillos, larvas de mariposa y arañas.
Archivo no encontrado.
Usualmente se encuentra en parejas forrajenado en niveles medios del bosque, ocasionalmente más bajo o más alto en marañas densas de enredaderas. Se mueve lenta y deliberadamente en busca de insectos grandes. Pasa desapercibido fácilmente a menos que llame o se mueva con bandadas mixtas. Raramente sigue marchas de hormigas.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.Ninguna
Literatura
Avibase. 2012. Cymbilaimus lineatus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=86C7F4891EF73947 on 13/09/2012.BirdLife International (2012) Species factsheet: Cymbilaimus lineatus. Descargado de http://www.birdlife.org on 21/05/2012.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Christie D. A. 2003. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 8. Broadbills to Tapaculos. Lynx editions. Barcelona. 845p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 26 September 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 26 September 2012.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Eusse. D. 2012. Batará Capirotado. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
David Cook Wildlife Photography (kookr) © Algunos derechos reservados.Sonidos
A. Bennett Hennessey, XC87586. Accessible at www.xeno-canto.org/87586.
Video
www.youtube.com dolhijn .Palacio, Rubén. 2012. Batará Capirotado(Cymbilaimus lineatus). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Batar%C3%A1+capirotado&quickedit=Crear%2Feditar