Notharchus ordii| Brown-banded Puffbird
Tamaño y Forma
Mide cerca de 20 cm y pesa alrededor de 51.5 g. Presenta pico negro, iris café oscuro y patas negras. Por encima es principalmente de color negro lustroso con frente y collar nucal blancos, tiene una línea delgada y negra que se extiende desde las boqueras hasta los ojos, coberteras supracaudales con márgenes blancos, cola graduada en el primer tercio y con estrechas puntas blancas. Su rostro, barbilla y parte alta del pecho son de color blanco. Presenta una banda negra en la parte media del pecho la cual se torna en café oliva en el borde inferior y se descompone en puntos cafés hacia el vientre y los cuales se tornan negros en los lados. Tiene el centro del vientre y las coberteras infracaudales blancas y presenta una banda central blanca en la superficie inferior de su cola. Sus coberteras alares inferiores son principalmente negras con una amplia banda blanca en la base de las rémiges.
Especies Similares
De las especies del género la más similar es el Bobo Picudo (Notharchus hyperrhynchus) pero este último presenta iris café rojizo, carece de porción café en su banda pectoral y la banda blanca de su frente se extiende levemente por los lados hacia la coronilla.
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica
Esta especie se encuentra en la región amazónica del sur de Venezuela, el escudo guyanés, el noroccidente y centro-norte de Brasil, oriente de Perú, norte de Bolivia y oriente de Colombia. En el país ha sido registrada únicamente en la Serranía de Naquén en el departamento de Guainía, en el municipio de Solano en el departamento de Caquetá y en el municipio de Leticia en Amazonas.
Habita en bosques del cinturón arenoso en la región amazónica, en bordes de bosque lluvioso y en bosques de terra firme.
Su dieta permanece sin ser documentada pero por su comportamiento de forrajeo se infiere que se alimenta principalmente de insectos y otros artrópodos.
En Venezuela se han registrado individuos con las gónadas desarrolladas en el mes de febrero y nidos excavados en el mes de diciembre. Anida en cavidades excavadas en termiteros arbóreos y ambos miembros de la pareja participan en la excavación del nido. Se desconocen otros aspectos de su bilogía reproductiva.
Permanecen solos, perchados e inmóviles durante periodos de tiempo largos, moviendo su cabeza de vez en cuando para revisar los alrededores. Forrajea mediante salidas aéreas y comúnmente se les encuentra a alturas considerables entre follaje denso.
Algunos autores consideran que forma una superespecie con N. pectoralis.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Notharchus ordii. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=6CA1819D4A7BB822 on 14/08/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 17 July 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Newman, J. 2008. Sight records of five bird species new to Colombia from Serranía de Naquen, dpto. Guainía. Cotinga 29:160-161.
Rasmussen, P. & N. Collar. Notharchus ordii. Pp 125-126 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union
Mapas
González, A. 2015. Bobo Pechirrufo (Notharchus ordii). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Joao Quental © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer, XC80994. Accessible at www.xeno-canto.org/80994.
Video
www.youtube.com Pantanal Birdclub
Arango, C. 2015. Bobo Pechirrufo (Notharchus ordii). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1796