Calidris Melanotos|Pectoral Sandpiper
Este es un correlimos relativamente grande, con una longitud total de 20-23 cm y de cuello largo. Sus patas son de color amarillo verdoso, sus partes inferiores son blancas y por encima es color café, fuertemente estriado de negro; su cabeza cuello y pecho son de color ante, estriado café. Es notable el cambio de coloración del cuello (estriado) al pecho (claro), "pectoral".En vuelo puede mostrar una tenue línea alar; rabadilla con centro oscuro y blanco a los lados.
Se encuentra principalmente en humedales interiores, como lagos y estanques de agua dulce y campos inundados;menos común en playas y planos lodosos costeros.
Se reproduce en el ártico de Norte América y Noroeste de Siberia. Es un transéunte en la mayor parte de Centro américa, las islas del Caribe y el norte de Suramérica. Inverna principalmente en el sur del continente Americano.
Estas aves se alimentan tanto en las marismas como en las praderas, recogen alimentos visualmente, o en algunas ocasiones por sondeo. Se alimentan de insectos, arácnidos y otros artrópodos e invertebrados, pero también puede comer algas y semillas.
En esta especie la hembra pone 4 huevos, y el nido es construido a una profundidad de 3cm centimetros por debajo del nivel del suelo, esto se hace para que los huevos mantengan su calor y no lo pierdan debido a la brisa que se produce en los sitios donde anidan estas aves. La hembra se hace cargo de la incubación y el cuidado de los polluelos.
Su sistema de apareamiento es promiscio: los machos se aprean con varias hembras sucesivamente, mientras que estas pueden visitar los territorios de varios machos para aparearse. Los machos realizan despliegues de cortejo inflando el pecho y manteniendo las alas abiertas.
Regularmente se encuentra en bandadas y generalmente con otras aves playeras. Cuando se levanta vuela en forma como de caica.
Estado de conservación
Su población parece ser estable y no amenazada. Incluso se sugiere que se ha expandido su distribución geográfica en años recientes.
Es el único playero de su tamaño con patas amarillas.
Literatura
Canevari, P., G. Castro, M. Sallaberry y L. G. Naranjo. 2001. Guía de los chorlos y Playeros de la Región Neotropical. American Bird Conservancy, WWF-Us, Humedales para las Amércias y Manomet Conservation Science, Asociación Calidris. Santiago de Cali, Colombia.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Cali. American Bird Conservancy, Sociedad Antioqueña de Ornitologia, Universidad del Valle.
Sonidos
www.xeno-canto.org,
Videos
www.youtube.com,
Imágenes
Carlos A. Millán.Arroyave. A.J . 2010. Correlimos Pectoral(Calidris melanotos). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=CORRELIMOS+PECTORAL