Gallinago jamesoni|Andean Snipe
Hembra o macho en plumaje no reproductivo
Anteriormente fue considerada conespecífica con G. strickladii. Esta especie se encuentra en tierras altas de la Sierra Nevada de Santa Marta y las cordillera Central y Oriental. Su nombre Gallinago significa similar a una gallina y deriva de las raíces latinas gallina = gallina y ago = similar a. Su epíteto jamesoni se estableció en honor al naturalista y explorador Escocés James Sligo Jameson.
Tamaño y Forma
Esta especie mide de 29 a 30 cm y pesa de 140 a 224 g. Ambos sexos son similares. Es un ave de pico largo y robusto. Es principalmente de color café oscuro por encima con el centro de la coronilla y superciliar ante intenso y manto estriado y barrado de ante. Tiene los lados de la cabeza, la garganta y el pecho ante pardusco punteado y estriado de café. El resto de partes inferiores son blanco ante con barras irregulares de color café oscuro. Los jóvenes son muy parecidos a los adultos pero con las cobertoras alares de color ante más cálido y menos barradas.
Especies Similares
Similar a la Caica Común (Gallinago delicata) la Caica Paramuna (Gallinago nobilis) pero estas no tiene barrado completo en pecho y vientre. La Caica Imperal (Gallinago imperalis) es más oscura y densamente barrada por encima y por debajo con barras negruzcas densas.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.
Esta especie se encuentra por los andes desde el norte de Colombia hasta el occidente de Bolivia. En Colombia se encuentra principalmente entre 3200 y 3800 m de altura sobre el nivel del mar en las cordilleras Central y Oriental hasta el departamento de Nariño. También en la Sierra Nevada de Santa Marta desde 2100 hasta 4200 m de altura sobre el nivel del mar.
Habita en pastizales cenagosos, bosques pantanosos y en el páramo, especialmente en zonas con buena cobertura de pastos y Espeletia.
No existe información al respecto
En Colombia se han registrado despliegues conductuales y adultos con polluelos emplumados en el mes de septiembre. Su nido tiene forma de platillo, el cual construye con patos sobre una pendiente seca lejos de las ciénagas. El tamaño de su postura es de dos huevos de color café claro con puntos dispersos de color café oscuro. Los polluelos son anteados con algunas estrías ante blancuzcas en la cabeza y la espalda.
Su comportamiento es similar al de otras caica. En la Sierra Nevada de Santa Marta podría efectuar movimientos altitudinales en respuesta a cambios en la temporalidad climática.
Anteriormente fue ubicada en el género Chubbia. Forma una superespecie con G. stricklandii con la cual ha llegado a ser considerada conespecífica.
Estado de conservación
Su estado es de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Gallinago jamesoni. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=F5C8516D3B9C7686 on 20/07/2014.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Piersma, T., P. Wiersma & J. Van Gils. Gallinago jamesoni. Pp 497 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Caica Andina (Gallinago jamesoni). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Mary Sue2010 © Todos los derechos reservados
Sonidos
Joseph Tobias & Nathalie Seddon XC73589. http://www.xeno-canto.org/73589
Video
Arango, C. 2014. Caica Andina (Gallinago jamesoni). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1405