Veniliornis dignus| Yellow-vented Woodpecker
Es un carpintero bastante activo que habita en bosques húmedos de los Andes. Su nombre Veniliornis deriva de Venilia que en la mitología romana era una hermosa ninfa de dulce voz y esposa de Picus quien fue convertido en carpintero. El epíteto dignus deriva del latín y significa digno o valioso.
Tamaño y Forma
Mide de 16 a 17 cm y pesa de 35 a 40 g. Presenta pico recto de color negruzco con la base de la mandíbula inferior más pálida, iris café a café rojizo y patas de color gris oliva oscuro. Tiene la parte baja de la frente de color ante verdoso, su coronilla, nuca, lados del cuello y alto manto de color rojo carmesí con la base de algunas plumas de la coronilla de color negro. Sus cobertoras auriculares son oliva negruzco bordeadas por encima y por debajo por estrías blancas. Presenta barbilla negruzca con vermiculado negruzco, bajo manto y espalda verde amarillento con tinte broncíneo, rabadilla y coberteras supracaudales con barrado oliva oscuro y alas oliva pardusco con las plumas de vuelo más oscuras barradas de pálido en su margen interna. La superficie superior de su cola es negruzca con las rectrices externas más pálidas y barradas de amarillo anteado. Sus partes inferiores son de color blanco verdoso, el cual se torna amarillo en vientre y flancos con barrado oliva negruzco desde la garganta hasta la parte alta de los flancos. La superficie inferior de sus alas tiene barrado café y blanco amarillento. La hembra se diferencia del macho por coronilla pizarra y solamente el occipucio rojo. Los jóvenes son más opacos y verdosos por encima.
Especies Similares
El Carpintero Paramuno (Veniliornis nigriceps) es un poco más grande y presenta partes inferiores totalmente barradas, no vientre amarillo.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies V. d. dignus, V. d. baezae y V. d. valdizani, las cuales se diferencian en el largo del pico y la extensión del barrado de las partes inferiores. Solo la subespecie nominal se encuentra en Colombia.
Se encuentra en el extremo suroccidental de Venezuela y por los Andes desde Colombia hasta Perú. En Colombia se encuentra desde 1700 hasta 2700 m de altura sobre el nivel del mar en las tres cordilleras. En la vertiente occidental de la cordillera Oriental solamente se cuenta con un registro en Fusagasugá – Cundinamarca y en la vertiente oriental solo en el occidente de Caquetá y oriente de Nariño.
El hábitat de esta especie son los bosques montanos húmedos y muy húmedos, especialmente los bosques nublados. Utiliza bordes de bosque y ha llegado a ser registrado en plantaciones de café abandonadas.
Su dieta no ha sido documentada pero es probable que al igual que otros carpinteros se alimenta principalmente de insectos.
En Colombia se han registrado machos en condición reproductiva en los meses de marzo y junio en los Andes occidentales y centrales. Se desconocen todos los aspectos de su biología reproductiva.
En ocasiones se ha propuesto la raza abdominalis para las poblaciones de Venezuela pero esta no ha sido aceptada debido a que se diferencia pobremente de la subespecie nominal.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Veniliornis dignus. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=34E5F17CA4531411 on 30/05/2015.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 Marzo 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Winkler, H. & D. Christie. Veniliornis dignus Pp 499 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Mapas
González, A. 2015. Carpintero Ventriamarillo (Veniliornis dignus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Ryan Merrill © Todos los derechos reservados
Sonidos
Niels Krabbe XC239207 http://www.xeno-canto.org/239207
Video
www.youtube.com Brayan Coral Jaramillo
Arango, C. 2015. Carpintero Ventriamarillo (Veniliornis dignus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1705