Picumnus cinnamomeus| Chestnut Piculet
Esta ave es una especie casi endémica de Colombia y se encuentra en la región Caribe y los valles de los ríos Cauca y Magdalena. Su nombre Picumnus deriva del francés Picumne = pequeño carpintero, mientras que el epíteto cinnamomeus viene del latín moderno y significa de color canela.
">https://www.google.com/maps/d/embed?mid=zj93Bd_ts4i4.kMqW6uitSd3E" width="300" height="320">
Tamaño y Forma
Mide de 9 a 10 cm. Presenta pico corto y negruzco con el culmen levemente decurvado, iris café, piel orbital amarilla y patas grises. El macho presenta frente, región loreal y penacho nasal de color crema pálido. Su coronilla y nuca son negras con puntos amarillos en coronilla y blancos en la nuca. El resto de su cuerpos es rufo oscuro a café oxidado con las cobertoras alares más oscuras, coberteras alares inferiores café grisáceas y la rabadilla y el vientre más pálidos. La hembra carece de amarillo en la coronilla y solo presenta puntos blancos en el occipucio y los lados.
Especies Similares
Inconfundible en su areal
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies P. c. cinnamomeus, P. c. persaturatus, P. c. perijanus y P. c. venezuelensis. En Colombia se encuentra la subespecie nominal en la costa norte hasta el valle bajo del rio Cauca y persaturatus en la Serranía de San Jerónimo. La raza persaturatus es más oscura que la nominal.
Esta especie se encuentra en el norte de Colombia y noroccidente de Venezuela. En Colombia se encuentra por debajo de 300 m de altura sobre el nivel del mar en la región Caribe desde la Serranía de San Jacinto en el norte de Sucre hacia el oriente hasta el departamento de Guajira y al sur hasta el bajo valle del río Cauca y valle medio del río Magdalena. Tambi{en ha sido registrada en el departamento de Córdoba municipio de San Antero.
{img src="/wiki_aves_colombia/show_image.php?id=158" height="49" width="300"}
Habita en bosques secos, manglares, bosques deciduos, bosques húmedos, matorrales áridos y semiáridos, plantaciones de café y áreas abiertas con árboles dispersos.
Probablemente se alimenta de insectos.
En Colombia se han registro hembras poniendo en el mes de diciembre en el departamento de Magdalena y jóvenes en marzo en Cesar. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.
Su taxonomía no registra revisión reciente.
Estado de conservación
En el ámbito internacional es considerada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2015. Picumnus cinnamomeus. Downloaded fromhttp://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=D39515106435FC5A on 30/03/2015.
Haffer, J. 1961. A new subspecies of woodpecker from northern Colombia: Picumnus cinnamomeus persaturatus, subs. nova. Novedades colombianas 1(6):397-400.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2015. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 Marzo 2015.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Winkler, H. & D. Christie. Picumnus cinnamomeus Pp 435 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 2002. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 7. Jacamars to Woodpeckers. Lynx editions. Barcelona. 613p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 7 December 2012. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Ruiz, J. M. 2005. El Carpinterito Castaño (Picumnus cinnamomeus) en el bosque de manglar del antiguo delta del río Sinú, departamento de Córdoba, noroeste de Colombia. Boletín SAO 15 (2):112-115.
Mapas
Fajardo, D. 2015. Carpintero Castaño (Picumnus cinnamomeus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Tom Friedel © Todos los derechos reservados
Sonidos
Bernabé López Lanus XC45406. http://www.xeno-canto.org/45406
Video
www.youtube.com, COLOMBIA Birding - Diego Calderón F.
Arango, C. 2015. Carpintero Castaño (Picumnus cinnamomeus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1686