Aramides wolfi| Brown Wood-Rail
Ambos sexos similares
Es una especie muy poco conocida de distribución restringida y en estado VULNERABLE en el ámbito internacional. Su nombre Aramides significa paracido a Aramus y deriva de las raíces griegas aramos que fue un tipo de garza mencionada por Hesychius y oides = que se parece a. Su epíteto wolfi se establación en hornor al geólogo Theodor Wolf.
Tamaño y Forma
Mide de 33 a 36 cm. Ambos sexos son similares. Presenta pico amarillo verdoso, anillo ocular, iris y patas rojas. Es principalmente de color café oscuro por encima con las plumas primarias castaño rufo. Por debajo también es castaño rufo con el abdomen, rabadilla y cola negros. Su cabeza y alto cuello grises y su garganta un poco más pálida.
Especies Similares
Muy parecida a la Chilacoa Colinegra (Aramides cajanea) pero esta tiene la coronilla café y la parte baja del cuello de color gris. La Chilacoa Costera (Aramides axillaris) presenta la alta espalda de color gris azuloso y gran parte de su cuello es castaño rufo, no gris.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Se encuentra en la costa occidental desde Colombia hasta Perú. En Colombia se encuentra desde el nivel del mar hasta 900 m de altura desde la Serranía del Baudó hacia el suroccidente del país, en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Nariño y Cauca.
Habita en áreas cenagosas a lo largo de las márgenes de ríos, en selvas pantanosas y en manglares. También ha sido registrada en bosques en crecimiento secundario.
En sus contenidos estomacales se ha registrado, larvas y adultos de cucarrones, caracoles, semillas y cangrejos pequeños.
Se desconoce por completo todos los aspectos de su biología reproductiva.
Es un ave muy arisca y difícil de observar y al ser sorprendida en áreas abiertas como planos lodosos corre y se esconde.
Algunas veces incluida en el género Eulabeornis
Estado de conservación
Actualmente se considera una especie en estado VULNERABLE debido a que es un ave muy poco conocida con un área de distribución restringida y ha perdido aproximadamente el 76% de su hábitat. Una de las principales amenazas que enfrenta esta especie es la destrucción de los bosques de manglar como resultado de la tala excesiva para la construcción de carreteras, el establecimiento de cultivos ilícitos y la minería. Actualmente la especie se encuentra protegida en el Parque Nacional Natural Sanquianga en donde se encuentra una de las áreas de manglar más importantes del país. Sin embargo es necesario efectuar estudios que permitan cuantificar sus poblaciones y conocer sus requerimientos ecológicos.
Literatura
Avibase. 2014. Aramides wolfi. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=4EAFBF4CC8251EED on 20/06/2014.
Tylor, P. B. Aramides wolfi . Pp 176 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Renjifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. Kattan y B. Lopez-Lanus. 2002. Libro rojo de aves de Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá.
Mapas
González, A. 2014. Chilacoa Café (Aramides wolfi). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Nicki Geisler © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer XC62132. http://www.xeno-canto.org/62132
Video
www.youtube.com, Luke Browne
Arango, C. 2014. Chilacoa Café (Aramides wolfi). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1346