Aramides axillaris| Rufous-necked Wood-Rail
Ambos sexos similares
Esta especie se encuentra en algunas localidades de la Costa Caribe y Pacífica del país. Al igual que otros rálidos es una especie escondediza y difícil del ver. Su nombre Aramides significa paracido a Aramus y deriva de las raíces griegas aramos que fue un tipo de garza mencionada por Hesychius y oides = que se parece a. Su epíteto axillaris deriva del latín y significa axila.
Tamaño y Forma
Mide de 25 a 30 cm. Ambos sexos son similares. Presenta pico y patas de color rojo opaco. Tiene los lados de la cabeza de color gris plomizo y por encima es café oliva opaco estriado de negro con los hombros de color castaño rufo opaco. Sus partes inferiores también son de color gris plomizo con el centro de la garganta blanquecino y sus flancos negros densamente barrados de blanco. Los jóvenes son similares a los adultos pero con las puntas de las plumas del pecho de color hollín y la garganta blancuzca.
Especies Similares
Es un ave grande de aproximadamente 30 cm, los machos tiene un peso que oscila de 262 a 327 g. Ambos sexos son similares. Presenta pico verde amarillento y patas rojas. Su cabeza es de color castaño rufo, tiene la alta espalda gris azuloso, baja espalda y cola negros y alas oliva con plumas primarias rufas. Su cuello, pecho y lados son de color castaño rufo, centro de la garganta blanco y abdomen negro. Los inmaduros y los jóvenes son más pálidos que los adultos con la coronilla café grisáceo pálida, lados de la cabeza gris pálido, manto gris oscuro, cuello y partes inferiores marrón ceniciento.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Se encuentra desde la costa Occidental de México y Belice y por Centroamérica hasta el noroccidente de Perú y oriente de Guyana. En Colombia se encuentra de 600 a 1200 m de altura sobre el nivel del mar en la región Caribe desde Cartagena hasta el nororiente de la Sierra Nevada de Santa Marta. También ha sido registrada en la Costa Pacífica en el departamento de Chocó, municipio de Nuquí.
Habita principalmente en manglares, ciénagas y marismas. También ha sido registrada en el suelo de selvas de piedemonte.
Esta ave se alimenta principalmente de cangrejos.
En Trinidad se han registrados evidencias de reproducción en los meses de julio y octubre. Construye un nido en forma de taza o plataforma con ramas pequeñas y lo recubre con tallos y hojas de hierbas secas. Lo ubica de 1 a 3 m de altura sobre un arbusto o una maraña de enredaderas y en ocasiones sobre el agua. El tamaño de su postura es 5 huevos de color crema con manchas cafés.
Los individuos de esta especie son más activos al amanecer y al atardecer. Es un ave difícil de ver pero en marea baja puede exponerse para comer en playones de lodo.
Su estado taxonómico no registra revisión reciente.
Estado de conservación
Se considera una especie de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Aramides axillaris. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=4EAFBF4CC8251EED on 20/06/2014.
Tylor, P. B. Aramides axillaris. Pp 175-176 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Chilacoa Costera (Aramides axillaris). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Jan Veenstra © Todos los derechos reservados
Sonidos
Daniel Lane XC97033. http://www.xeno-canto.org/97033
Video
www.youtube.com, Chi Tanion
Arango, C. 2014. Chilacoa Costera (Aramides axillaris). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1343