Charadrius semipalmatus|Semipalmated Plover
Adulto en plumaje no reproductivo
Esta especie se encuentra en el país en condición de transeúnte y residente de invierno entre los meses de septiembre y abril. Su nombre Charadrius deriva del latín y es un término utilizado en la edición vulgata de la biblia para referirse a n ave amarillenta. Su epíteto semipalmatus significa de palmo pequeño y deriva de las raíces latinas semi = pequeño y palmatus = palmo.
Tamaño y Forma
Mide de 17 a 19 cm y pesa de 28 a 69 g. En Plumaje reproductivo presenta patas y anillo ocular amarillo naranja y pico corto amarillo con punta negra. Sus partes superiores son principalmente marrones con collar y superciliar blancos, frente blanca, corona y lados de la cabeza negros. Sus partes inferiores son blancas con una estrecha banda pectoral negra. En plumaje no reproductivo es similar pero con pico negro, banda pectoral y partes negras de la cabeza de color café. Los jóvenes son como los adultos en plumaje no reproductivo pero con las plumas de las partes superiores con márgenes ante y la banda pectoral más pequeña.
Especies Similares
Muy similar al Chorlito Collarejo (Charadrius collaris) pero este es más pequeño y siempre tiene el pico negro y más delgado. También puede confundirse con el Chorlito Piquigrueso (Charadrius wilsonius) pero este es mucho más grande, tiene patas rosa pardusco y su pico es más robusto y largo.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Se reproduce en Alaska y norte de Canadá y hacia el sur hasta British Columbia y Nueva Escocia. Inverna en ambas costas de Norteamérica y Suramérica desde California hasta Chile y desde Carolina del Sur hasta la Patagonia. También en las Indias Occidentales y en las Galápagos. En Colombia se encuentra en la Costa Caribe y la Costa Pacífica. También se han registrados individuos solitarios en los valles de los ríos Cauca y Magdalena y en la ciudad de Popayán a 1700 m de altura.
Habita en marisma, playas arenosas y planos intermareales lodosos. También utiliza cultivos de arroz, pastizales, orillas de lagos y ríos.
Se alimenta principalmente de poliquetos, pequeños gasterópodos y crustáceos. También se alimenta de insectos como saltamontes, escarabajos y hormigas.
Se reproduce en Norteamérica entre mayo y junio de cada año. Anida en una depresión poco profunda con poca vegetación circundante en la cual pone 3 o 4 huevos los cuales incuban ambos padres de 24 a 25 días y las crías abandonan el nido entre el día 23 y 31. Esta ave puede anidar sola y en ocasiones en colonias laxas.
Chorlo migratorio que se encuentra en el país entre septiembre y abril como residente de invierno o transeúnte. Permanecen en grupos pequeños y dispersos mientras se alimentan. Forrajea en el día y la noche y su periodo de alimentación está determinado por los ciclos de mareas bajas cuando queda expuesto el plano intermareal.
Probablemente forma una superespecies con C. hiaticula con la cual en ocasiones ha sido considerada conespecífica.
Estado de conservación
Se considera una especie de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Charadrius semipalmatus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=95E28A57CB50B0D7 on 20/07/2014.
Tylor, P. B.Charadrius semipalmatus. Pp 425 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
Eusse, D. 2014. Chorlito Semipalmeado (Charadrius semipalmatus) . Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Ryan Shaw © Todos los derechos reservados
Sonidos
Ryan P. O'Donnell XC104441. http://www.xeno-canto.org/104441
Video
www.youtube.com, ronanmclaughlin1
Arango, C. 2014. Chorlito Semipalmeado (Charadrius semipalmatus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1396