Discosura langsdorffi |Black-bellied Thorntail
Familia: TROCHILIDAE
Tamaño y Forma
El macho mide aproximadamente 12.2cm. La hembra mide solo 6.6cm. Su pico corto y recto mide unos 13mm. El macho es muy similar al macho de C. de L. Guamero, pero no tiene la cresta filamentosa, tiene la gorguera bordeada por debajo por una estrecha banda rojo cobrizo y 3 pares de rectrices externas grises (no negras). La hembra es similar a C. de L. Guamero, pero con la garganta más o menos manchada de negro y blanco y las partes inferiores moreno con una mezcla de matices verdes en el pecho.
Especies Similares
Cola de Lira Guamero; Cola de Lira verde, solo en el oeste de los Andes.
Diferencias Regionales
La subespecie melanosternon es la única en Colombia.>2) distribucion >
Se encuentra en el suroriente de Colombia, sur de Venezuela, oriente de Ecuador, oriente de Perú, oriente de Brasil (bahía, Espírito Santo y Río de Janeiro) y occidente de Brasil (río Madeira, río guaporé, rio Negro y occidente de Mato Grosso). En Colombia se encuentra por debajo de 300 m de altura sobre el nivel del mar en el extremo oriental desde Guainía hasta el sur de Putumayó y hacia el sur hasta Amazonas.
Hasta 300m. En el extremo este y sur de Colombia desde Guainía hasta Amazonas (en la boca del Río Guainía; hubo registros visuales en Mitú, Vaupés, bajo Río Igara-Paraná), al oeste del Amazonas; probablemente en Leticia, por registros en Pebas, al noreste de Perú. En el Amazonas brasileño y en el sureste de Brasil.
>3) habitat >
>4) alimentacion>
Se alimenta del néctar de flores de corola corta como Inga.
>5) reproduccion>
>6)comportamiento >
Es más a menudo solitario en árboles florecidos en estrato medio o dosel; como ocurre con el C. de L. Verde el cual prefiere flores de Inga. En llamativo despliegue el macho zigzaguea rápidamente al frente y encima de la hembra mientras abre y cierra rápidamente la cola, produciendo un sonido restallante.
>7)taxonomia>
>8)coservacion>
Estado de conservación
Preocupación menor.>9) curiosidades>
>10) referencias>
Literatura
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Mapas
Imágenes
s © Todos los derechos reservados
Sonidos
No se hallaron registros del canto de esta especie.Video
No se hallaron registros de capturas en video de esta especie.>11) citacion>
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Cola+de+Lira+Tronador