Leucippus fallax | The Buffy Hummingbird
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Colibrí de tamaño mediano. De pico recto. Sus colores son más bien pálidos y varían entre los cafés grisáceos y verdes opacos. Es solitario y habitante de tierras áridas.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Este colibrí posee una longitud de aproximadamente 8.9cm. Su pico es casi recto midiendo unos 20mm. Tiene la mandíbula inferior amarillenta con ápice moreno. El macho es de una tonalidad verde opaco muy lavado por encima, su cabeza es teñida de café grisáceo. Las partes inferiores de esta especie son ante canela pálido, blanco puro en la zona del bajo abdomen y en las largas y plumosas infracaudales. Tiene la cola ligeramente redondeada, de un color verde opaco con una banda subterminal morena y un amplio ápice blanco. La hembra es aún más opaca que el macho.Especies Similares
Es un colibrí de un color muy lavado y desteñido. Es el único conocido en hábitat árido.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.Se alimentan en gran parte de flores pequeñas, de corola corta, en su mayoría polinizadas por insectos, de árboles, maguey, cactus (Cactaceae) y epifitas, donde domina a colibríes más pequeños. En forma frecuente atrapa en los claros a insectos en vuelos. Consistentemente se alimenta también de escarabajos.
Este es un colibrí característico de la Guajira árida. A menudo se lo puede observar en flores cerca de habitaciones. Es principalmente solitario, prefiere las flores de ágave y cactus.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Poulin, B., Lefebvre, Gaetan., McNeil R. (1994) Diets of land birds from northeaster venezuela. The Condor 96: 354-367
McNeil, R., Rodriguez J. R. (1985)Nest, seasonal movements, and breeding of buffy hummingbirds in xeric habitats of northeastern Venezuela. Wilson Bulletin: Vol. 97, No. 4
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://www.puntoverde.org.ve/aves/leucippus_falax.htm
http://ibc.lynxeds.com/species/buffy-hummingbird-leucippus-fallax BirdLife International (2011) Species factsheet: Leucippus fallax. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Poulin, B., Lefebvre, Gaetan., McNeil R. (1994) Diets of land birds from northeaster venezuela. The Condor 96: 354-367
McNeil, R., Rodriguez J. R. (1985)Nest, seasonal movements, and breeding of buffy hummingbirds in xeric habitats of northeastern Venezuela. Wilson Bulletin: Vol. 97, No. 4
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://www.puntoverde.org.ve/aves/leucippus_falax.htm
http://ibc.lynxeds.com/species/buffy-hummingbird-leucippus-fallax BirdLife International (2011) Species factsheet: Leucippus fallax. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Mapas
Imágenes
barloventomagico © Todos los derechos reservadosSonidos
Nick Athanas, XC4003. Accessible at www.xeno-canto.org/4003.Video
www.youtube.com oswaldotanagerPalacio, Rubén. 2011. Colibrí Anteado (Leucippus fallax). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Colibr%C3%AD+Anteado
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia.https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Colibr%C3%AD+Anteado