Lophornis stictolophus |Spangled Coquette
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Este pequeño colibrí es local de colinas bajas. Posee un hermoso plumaje muy llamativo en su coronilla, lo que lo hace muy vistoso. Habita en la Cordillera Oriental, en Cundinamarca, Magdalena medio, Venezuela y Perú.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Su tamaño es de aproximadamente 6.9cm. Es un colibrí bastante pequeño. El macho es casi idéntico al de C. Crestada, pero tiene las plumas de la cresta mucho más anchas e hirsutas (no como alambres) y punteadas de negro en los ápices. La hembra es muy similar a la hembra de la C. Crestada pero con la garganta más o menos densamente punteada de rufo y con algunas manchas y puntos negros (no canela con unas pocas marcas oscuras en la parte baja de la garganta) y su vientre es casi totalmente canela (no verde broncíneo).Especies Similares
Similar a la Coqueta Crestada.Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica.Se alimenta de parches de flores abarcando un amplio espectro, especialmente tubulares de corola corta. Se considera un polinizador importante de epífitas del bosque pluvial premontano como Columnea, Clusia, Inga, Guzmania, Psammiisia.
Su comportamiento es como en la C. Crestada, pero la C. Coronada usualmente se mantiene en las copas de árboles altos en flor. En el este de Ecuador a veces permanece con el Cola de Lira Guamero y como este último a menudo tiene presencia en colinas bajas.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Lophornis stictolophus. Descargado de http://www.birdlife.org on 29/04/2011.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Lophornis stictolophus. Descargado de http://www.birdlife.org on 29/04/2011.
Mapas
Imágenes
Bevalet, L. © Imágen de dominio público.Sonidos
Dusan M. Brinkhuizen, XC54337. Accessible at www.xeno-canto.org/54337.Video
No se hallaron registros de capturas en video de esta especie.Palacio, Rubén. 2011. Coqueta Coronada (Lophornis stictolophus). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Coqueta+Coronada
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Coqueta+Coronada