Calidris alba|Sanderling
Hembra o macho en plumaje no reproductivo
Esta
{IFRAM="")}http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&t=p&msa=0&msid=203763886783938056823.00049b4eba606e39753b9&source=embed&ll=7.489023,-76.519421&spn=7.829737,14.985352&output=embed{IFRAME}
Tamaño y Forma
Tiene una longitud total de 19-22 cm. Este correlimosl tiene una apariencia robusta y compacta. Su pico es negro y robustos, y sus patas son negras.En plumaje no reproductivo por debajo es blanco y por encima es gris pàlido; las primarias y hombros son negruzcos. En plumaje reproductivo orìn brillante con moteado negro en sus partes superiores, cabeza cuello y pecho; partes inferiores bajas blancas. En vuelo muestra lista alar blanca prominente, más larga y más ancha que en cualquier otro correlimos.
Especies Similares
Puede distinguirse de otros correlimos de patas negras como el Correlimos Picudo, Correlimos Rabiblanco y Correlimos de Baird por su mayor tamaño y apariencia compacta, coloración general más blanca y "Hombros" negros. Generalmente se le encuentra cerca a la línea de rompientes (donde las olas rompen en la orilla).
Diferencias Regionales
Se
Se encuentra en las costas Caribe y Pacífica. Cria en regiones circumpolares; inverna a lo largo de todo el continente en sus costas.
Es medianamente comùn como transeùnte y residente de invierno en playas arenosas de las costas del oceano Pacifico y Atlantico, raramente se observa en el interior del país.
Su comportamiento al momento de su alimentación se basa en insertar su pico contra el suelo para asi capturar sus presas. Se alimenta de pequeños invertebrados, larvas de insectos, gusanos anélidos, moluscos y crustaceos.
Normalmente la nidada de estas aves se compone de 3 a 4 huevos. Donde los machos y las hembras en muchas ocasiones forman parejas para la incubaciòn de los huevos y posterior cuidado de los juveniles.
Esta especie tiene movimientos mecànicos; ademàs patrulla playas y persigue las olas. Este animal es solitario, sus individuos son dispersos o se encuentran en bandadas muy pequeñas o grandes.
Forma
Estado de conservación
Es considerada una especie de preocupación menor.
Literatura
Avibase. 2014. Calidris alba. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=F5C8516D3B9C7686 on 20/07/2014.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Piersma, T., P. Wiersma & J. Van Gils.Calidris alba. Pp 496 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Correlimos Blanco (Calidris alba). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Francisco Piedrahita © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer XC90032. http://www.xeno-canto.org/92032
Video
www.youtube.com, wetvideocamera
Arroyave. A.J . 2010. Correlimos Blanco(Calidris alba). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali. Colombia http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1426