Phoenicircus nigricollis| Black-necked Red-Cotinga
Tamaño y Forma
El macho mide 22 cm y pesa 93 g. La hembra mide 24 cm. Ambos sexos presentan iris café oscuro, pico amarillo ocre y patas rojo rosáceo. Es un ave distintiva con las plumas de la frente dirigidas hacia adelante cubriendo las narinas y el dedo externo unido al dedo medio excepto en la falange terminal. El macho tiene la coronilla, la baja espalda hasta la cola y sus partes inferiores desde el pecho hacia abajo, de color rojo brillante a rojo rosa. El resto de su cuerpo es negro lustroso y presenta una banda caudal terminal del mismo color. La hembra presenta partes superiores café oliva con la coronilla y la cola de color rojo marrón opaco, esta última con estrecho ápice pardusco. Tiene garganta café oliva y resto de partes inferiores carmesí rosa pálido. El macho inmaduro es como la hembra pero de coloración más roja y alas más cortas.
Especies Similares
Inconfundible
Diferencias Regionales
Es considerada como una especie monotípica.
Se encuentra en el extremo sur de Venezuela, el suroriente de Colombia, oriente de Ecuador, nororiente de Perú y en la cuenca media y alta de la región amazónica de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 400 m de altura sobre el nivel del mar al oriente de los Andes desde el occidente de Caquetá hacia el oriente hasta el extremo suroriental de Guainía y hacia el sur hasta Amazonas.
Su hábitat son los bosques húmedos de terra firme.
Se alimenta principalmente de frutos y en menor proporción de artrópodos. Ha sido registrada alimentándose de frutos de Trichilia sp. (Meliaceae), Euterpe sp. (Arecaceae), Ficus sp. (Moraceae) y en sus contenidos estomacales se han registrado fragmentos de arácnidos.
En el nororiente de Perú se han registrado machos en despliegues auditivos y visuales. No existe más información referente a este aspecto de su historia natural.
Es un ave ruidosa y arisca. Ocasionalmente se le encuentra en árboles en fruto en el interior de bosques y con más frecuencia en “leks” en los cuales se congregan hasta 12 machos y llaman la atención de las hembras. Sus despliegues consisten en llamadas continuas y vuelos horizontales entre perchas.
Forma una superespecie con P. carnifex. Las relaciones del género son inciertas pero podría estar estrechamente relacionada con Rupicola.
Estado de conservación
Descripción o detalles de consevación
Ninguna
Literatura
Avibase 2016. Phoenicircus nigricollis. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=34A7416AA312B894 on 1/02/2016.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 1 febrero de 2016. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.
Roda J., Franco A. M., Baptiste M.P., Múnera C. y Gómez D.M. 2003. Manual de identificación CITES de aves de Colombia. Serie Manuales de Identificación CITES de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alcxander von Humboldt y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Bogotá, Colombia. pp. 352.
Snow, D., M. Brooke & B. Walther. Phoenicircus nigricollis. Pp 107 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y D. A. Christie. 2004. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx editions. Barcelona. 863p.
The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015-4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 09 February 2016.
Trail, P. W. & P. Donahue. 1991. Notes on the Behavior and Ecology of the Red-Cotingas (Cotingidae: Phoenicircus). The Wilson Bulletin 103(4): 539-551.
Mapas
Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Jan Veenstra © Todos los derechos reservados
Sonidos
Gabriela Navarrete Forero, XC41043. Accesible en www.xeno-canto.org/41043.
Video
www.youtube.com Yasuni Wilderness
Arango, C. 2016. Cotinga Roja (Phoenicircus nigricollis). Wiki Aves de Colombia. (C. Arango, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1841