Ampelion rufaxilla| Chesnut-crested Cotinga
Orden: PASSERIFORMES
Familia: COTINGIDAE
Familia: COTINGIDAE
Canto típico
Al igual que otras cotingas es una especie propia de Suramérica. Ampelion fue un término utilizado en la Grecia antigua para referirse a un ave de tamaño reducido y rufaxilla significa axila rufa y deriva de las raíces latinas rufus = rufo y axilla = axila, lo cual hace referencia a sus hombros de color castaño o rufo.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Ave madiana de aproximadamente 23cm de tamaño corporal. Presenta ojos rojos, dorso gris estriado de negro, alas y cola oscura y hombros castaños. Tiene frente y coronilla color grís y una cresta con la punta castaña. La garganta y lados de la cabeza son canela, el pecho gris y el resto de las partes inferiores amarillo con estriado negro. El macho y la hembra son similares.
Especies Similares
Los inmaduros son parecidos a la Cotinga Crestada (Ampelion rubrocristatus), pero esta última se distingue por tener una banda blanca en la cola.
Diferencias Regionales
Dos subespecies reconocidas, A, r, rufaxilla y A. r. antioquiae.>2) distribucion >
Esta especie se encuentra en Colombia, Perú y Bolivia. En Colombia se encuentra desde 1900 hasta 2700m de altura sobre el nivel del mar, desde el sur de la cordillera Central hasta el departamento del Antioquia. En la cordillera Occidental se ha registrado en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca.
>3) habitat >
Se encuentra en bosque húmedo maduro y con frecuencia utiliza bordes de bosque.
>4) alimentacion>
Se alimenta de frutos e Insectos.
>5) reproduccion>
>6)comportamiento >
Ave conspicua, generalmente solitaria o en parejas. Se posa en perchas expuestas en el dosel del bosque desde donde captura insectos al vuelo.
>7)taxonomia>
Anteriormente Ampelion rubrocristatus y Ampelion rufaxilla fueron ubicadas en el género Heliochera.
>8)coservacion>
Estado de conservación
Especie de preocupación menor>9) curiosidades>
Ninguna
>10) referencias>
Literatura
Avibase. 2011. Ampelion rufaxilla. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=2ED22C83B318A6D0 on 26/07/2011.Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.IUCN 2011.
IUCN Red List of Threatened Species. Version 2011.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 26 July 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Ridgely, R. y Gaulin, S. J. 1980. The birds of Finca Merenberg, Huila Department, Colombia. The Condor 82(4): 379-391.
Mapas
R. Johnston. 2012. Cotinga Balnca. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.Imágenes
Diego Calderón © Todos los derechos reservadosSonidos
Frank Lambert Xc59261. Accessible at http://www.xeno-canto.org/browse.php?query=Ampelion+rufaxilla
Video
http://www.youtube.com/watch?v=OFv_vZvCEik>11) citacion>
Arango, C. 2011. Cotinga Alirrufa (Ampelion rufaxilla). Wiki Aves de Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali, Colombia.http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-editpage.php?page=Cotinga+alirrufa&page_ref_id=595