Damophila julie | The Violet-bellied Hummingbird
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Este colibrí es más bien pequeño (8.0-9.4 cm). De pico corto y recto. Tiene colores que varían entre verdes brillantes, verdes dorados, azul violeta y negro. Es solitario. Vive en selvas húmedas, bosque y piedemontes. Habita en Colombia, Panamá y Ecuador.
Ubicación:
Videos:
Archivo no encontrado.
Tamaño y Forma
8.1-9.5 cm. Su pico corto y recto mide aproximadamente 13mm. Su mandíbula inferior es principalmente de color r. El macho encima es de color verde brillante, tiene la coronilla y gorguera de un tono verde dorado iridiscente (o sólo la gorguera iridiscente – panamensis). Las bajas partes inferiores tienen un matiz azul violeta iridiscente; su cola es grabada y claramente redondeada de color negro azul. La hembra es ligeramente más pequeña; es verde por encima; debajo gris claro, posee un tono blanquecino en el vientre; los lados de la garganta a veces están punteados de verde. La cola es redondeada como en el macho, sus rectrices externas tienen ápices grises tanto en el macho joven como en el macho adulto, pero gris debajo con unos pocos puntos violetas.Especies Similares
El macho se distingue del macho de la N. Coronada por poseer menor tamaño, su cola es redondeada, su mandíbula inferior es rojiza y no tiene el violeta en la espalda. También se puede confrontar con el Colibrí Zafiro y el C. Cienaguero, ambos con colas furcadas. La hembra se distingue de varios Amazilia y Chlorostilbon similares y otros por combinación única de una cola muy redondeada y su mandíbula inferior rosa.Diferencias Regionales
Encontramos dos subespecies. La ssp. Julie distribuida ampliamente en el territorio nacional y y Feliciana principalmente en NariñoSe alimenta principalmente del néctar de flores de corola tubulares medianas a grandes como las de algunas bromeliaceas, gesneriaceas, rubiaceas, marcgraviaceas y ericaceas. También incluye insectos a su dieta.
Es a menudo un colibrí solitario. Se lo puede observar en flores a alturas variables usualmente, más bien permanece bajo en selva o en claros.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Damophila julie. Descargado de http://www.birdlife.org on 01/05/2011.
http://ibc.lynxeds.com/species/violet-bellied-hummingbird-damophila-julie
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
BirdLife International (2011) Species factsheet: Damophila julie. Descargado de http://www.birdlife.org on 01/05/2011.
http://ibc.lynxeds.com/species/violet-bellied-hummingbird-damophila-julie
Mapas
Imágenes
Chaz Jackson © Todos los derechos reservadosSonidos
Allen T. Chartier, XC10502. Accessible at www.xeno-canto.org/10502.Video
www.youtube.com hummingbird1959
Palacio, Rubén. 2011. Damófila Pechiverde (Damophila julie ). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Dam%C3%B3fila+Pechiverde
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Dam%C3%B3fila+Pechiverde