Chlorostilbon poortmani | Short-tailed Emerald
Orden: APODIFORMES
Familia: TROCHILIDAE
Familia: TROCHILIDAE
Canto típico
Este es un colibrí de pequeño tamaño, el cual posee un pico recto, no muy largo. Sus colores varían entre los verdes de diferentes tonalidades claras y oscuras. De cola corta y algo ahorquillada. Se considera rutero. Prefiere las regiones húmedas. Habitante de la cordillera de los Andes. No se encuentra en peligro de extinción.
Ubicación:
Videos:
Tamaño y Forma
Es un colibrí más bien pequeño con una longitud de aproximadamente 7.6cm. Su pico es negro y recto midiendo unos 18mm. El macho tiene la coronilla y las partes inferiores en una tonalidad verde iridiscente; su espalda es verde brillante. Tiene cola corta de un matiz verde oscuro brillante (o verde oliva), ligeramente ahorquillada. La hembra encima es de color verde brillante, pero más pardo broncíneo en la coronilla. Posee un parche auricular moreno bordeado encima por una corta estría postocular blanca. Por debajo es gris claro. Tiene los flancos teñidos de verde. Su cola es relativamente corta. El par central de rectrices son de un tono verde brillante. El resto es de un verde más pálido con una banda subterminal en un matiz negro azul y ápice blanco grisáceo.Especies Similares
Puede ser confundido con otras especies de Chlorostilbon que permanecen sin identificar.Diferencias Regionales
Encontramos a la subespecie euchloris en el centro de Colombia, y a la subespecie poortmani en el Occidente Colombiano.Se alimenta de flores bajas y disperas on corolas erectas u horizontales; también de algunas flores péndulas como Macleania.
Es principalmente un rutero de flores bajas y dispersas, vuela entre 0.6 a 4m en áreas abiertas, también en jardines florales. Sus movimientos son rítmicos y ondulantes mientras vuela, parecido a las Coquetas o a los Zumbadores.
Estado de conservación
Preocupación menor.Literatura
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://ibc.lynxeds.com/species/short-tailed-emerald-chlorostilbon-poortmani
BirdLife International (2011) Species factsheet: Chlorostilbon poortmani. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 9 February 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
http://ibc.lynxeds.com/species/short-tailed-emerald-chlorostilbon-poortmani
BirdLife International (2011) Species factsheet: Chlorostilbon poortmani. Descargado de http://www.birdlife.org on 14/04/2011.
Mapas
Imágenes
Todos los derechos reservados por Jebilá ©Sonidos
Bernabe Lopez-Lanus, XC45337. Accessible at www.xeno-canto.org/45337.Video
No se encuentran registros de capturas en video para esta especie.Palacio, Rubén. 2011. Esmeralda Rabicorta (Chlorostilbon Poortmani ). Wiki Aves Colombia.
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Esmeralda+Rabicorta
(R. Johnston, Editor). Universidad ICESI. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page=Esmeralda+Rabicorta