Ardea cocoi| Cocoi Heron
Tamaño y Forma
Ave grande de 102 a 130 cm de longitud. Presenta el alto pecho, los muslos y el cuello blancos, este último con estrías en su parte frontal. La coronilla es negra con dos plumas largas que cuelgas sobre el cuello. Su abdomen también es negro y la espalda y cola son azul grisáceo.Especies Similares
Puede confundirse con el Garzóm Migratorio (Ardea herodias), pero la Garza Azul tiene más blanco en el cuerpo y el área negra en la cabeza es mucho más extensa.Diferencias Regionales
Es considerada como especie monotípica
Se distribuye en la mayor parte de Suramérica, desde el oriente de Panamá hasta Chile y Argentina. Se encuentra en toda Colombia hasta 1500 m de altura sobre el nivel del mar.
Habita principalmente en áreas húmedas como: manglares, estuarios, lagos, ciénagas, lagunas, ríos y pantanos.
Se alimenta de peces, ranas e insectos acuáticos. En la costa de Brasil ha sido observado comiendo animales muertos. Cuando se aleja de los cuerpos de agua y va a lugares secos puede alimentarse de ratones.
Se ha reportado en periodo reproductivo en el mes de julio en Surinam, entre agosto y noviembre en el sureste de Brasil y Argentina y en agosto en Colombia. Anida en colonias grandes, sus nidos generalmente son construidos sobre arboles secos con palos y ramas pequeñas los cuales recubre con hiervas Ponen de 2 a 4 huevos color verde azuloso que incuban de 24 a 26 días.
Garza solitaria y arisca que pesca sin moverse de la posición que toma, aunque en ocasiones se observa vadeando en aguas someras. Se caracteriza por tener un vuelo elegante con un aleteo amplio y pausado
Forma una superespecie con Ardea cinerea y Ardea herodias.
Estado de conservación
En el ámbito nacional e internacional se encuentra catalogada como una especie de preocupación menor.
Ninguna
Literatura
Avibase. 2011. Ardea cocoi. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=B49AB61348C178BD on 5/03/2011.
Del-Hoyo, J., A. Elliot y J. Sardatal. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 669p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 05 March 2011.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Alvarez-López, H. 1999. Guía de las aves de la Reserva Natural Laguna de Sonso. Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Santiago de Cali. 60p.
Mapas
Imágenes
Sonidos
Video
www.youtube.com Juan Tassara
Moreno. J.S . 2010. Garzón Azul (Ardea cocoi). Wiki Aves Colombia. (R. Johnston, Editor). Universidad Icesi. Cali. Colombia. https://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1954