Zebrilus undulatus|Zigzag Heron
Adulto
Es una garza escondediza y poco conocida en el país, se encuentra en tierras bajas al oriente de los Andes y en la actualidad es considerada como Casi Amenazada en el ámbito internacional. Su nombre Zebrilus es la forma diminutiva del término francés Zèbre = Zebra. Su epíteto undulatus deriva del latín y significa con marcas en forma de onda.
Tamaño y Forma
Mide de 28 a 33 cm. Presenta pico negro y patas color cuerno grisáceo con dedos amarillentos. Presenta coronilla y cresta occipital de color negro, lados de la cabeza y partes superiores negruzcas con barras onduladas muy finas de color ante. Sus rémiges y cola son negruzcas sin barras y por debajo es color ante vermiculado de rufo. Los jóvenes presentan vermiculado rufo en el dorso y rufo en la frente, el rostro los lados y la parte anterior del cuello.
Especies Similares
Es la garza barrada más pequeña que hay en Colombia. Ninguna otra garza pequeña es tan oscura.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica
Esta especie se encuentra en Suramérica en las cuencas de los ríos Orinoco, Negro y Amazonas desde el oriente de Colombia, a través de Venezuela, Guayanas, norte y centro de Brasil hasta el oriente de Perú y el nororiente de Bolivia. En Colombia es un ave rara con registros muy puntuales. Se encuentra al oriente de los Andes por debajo de 400 m de altura sobre el nivel del mar en los departamentos de Arauca, Vaupés y oriente de Guainía.
Habita a lo largo de arroyos y ríos boscosos. También en pantanos con abundantes pastos.
Ha sido registrada alimentándose de peces pequeños y de insectos al vuelo. No existe más información al respecto
Se desconocen todos los aspectos de su biología reproductiva.
Es un ave escondediza y poco conocida y al parecer se mantiene principalmente activa durante el día. Pesca desde ramas que penden sobre cuerpos de agua y en ocasiones desde dentro del agua. También busca alimento en el suelo húmedo y entre las hojas secas dentro del bosque alrededor de charcos poco profundos o en arroyos.
Su taxonomía no registra revisión reciente.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de Casi Amenazada en el ámbito internacional. Es un ave pobremente conocida que al parecer enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat debido a la fuerte deforestación de la selva amazónica para el establecimiento de cultivos de soya y la cría de ganado. Esta especie también es objeto de caza en Venezuela.
Literatura
Avibase. 2014. Zebrilus undulatus. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=F5C8516D3B9C7686 on 20/07/2014.
BirdLife International 2012. Zebrilus undulatus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.1. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 21 July 2014.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on Junio 2014.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p.
Orta, J. Zebrilus undulatus. Pp 425 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1.Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union.
Mapas
González, A. 2014. Garza Zigzag (Zebrilus undulatus). Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Joaquim Mello © Todos los derechos reservados
Sonidos
Andrew Spencer XC96706. http://www.xeno-canto.org/96706
Video
www.youtube.com, Pantanal BirdClub
Arango, C. 2014. Garza Zigzag (Zebrilus undulatus). Wiki Aves Colombia.
(C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1417