Eurypyga helias| Sunbittern
Tamaño y Forma
Mide de 43 a 48 cm. Ambos sexos son similares. Presenta patas amarillo naranja, pico recto con mandíbula inferior naranja, iris rojo, cuello esbelto y cola larga. Su cabeza es negruzca con dos líneas blancas encima y debajo de los ojos. Presenta partes superiores de color café, vermiculadas y barradas de negro, gris y castaño. Sus cobertoras alares tienen puntos blancos y en sus plumas primarias presenta parches brillantes de color rufo naranja. Su garganta y parte anterior del cuello son blancos y su pecho pardusco vermiculado de negro y desvanecido a blanco en su bajo vientre. Presenta cola vermiculada de gris y negro con dos bandas castañas con bordes negros.
Especies Similares
Podría confundirse con el Colimbo Selvático (Heliornis fúlica) pero este presenta listas blancas y negras en los lados de cuello y partes superiores cafés sin vermiculado blanco y negro.
Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies E. h. major, E. h. meridionalis y E. h helias. Solo la última se encuentra en Colombia.
Estado de conservación
Actualmente se encuentra clasificada en la categoría de preocupación menor y aunque la población presenta una tendencia a la disminución, ésta no se está dando lo suficientemente rápido para alcanzar el umbral de vulnerabilidad.
Literatura
Avibase 2012. Eurypyga helias. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=900C590B5EEE5157 on 24/07/2012.
Thomas, B. T. Eurypyga helias. Pp 232 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1992. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 1. Ostrich to Ducks. Lynx editions. Barcelona. 696p.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guía de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ.
IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.1.
Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres.
Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 27 June 2011. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html
Thomas, B.T y S.D Strahl. 1990. Nesting behavior of sunbitterns in Venezuela. The Condor. Vol 92, pp 576-581.
Mapas
González, A. 2014. Polluela Moteada. Mapas Aves de Colombia. Asociación Calidris. https://sites.google.
Imágenes
Fotografìa: David Fajardo
Sonidos
Fernando Fávaro, XC21054. Accessible at www.xeno-canto.org/21054Video
TrogonTours, www.youtube.com
Tabla de contenidos: